


Movilización de la UOCRA en Patagones: “En 15 días empezaríamos con las obras para ir paliando la desocupación que tenemos”, aseguró Zara
La Ciudad27 de marzo de 2019


“Es un reclamo que hicieron en la última sesión del HCD. Habíamos planteado reunirnos este miércoles. Así lo hicimos, vino un delegado de la UOCRA Regional. Fue una charla pacífica donde plantearon su preocupación por la reactivación de obras y la falta de obras nuevas”, refirió el jefe comunal al móvil de FM De la Costa.


En cuanto al desarrollo de la reunión, Zara puntualizó: “Nosotros les planteamos que en días vamos a licitar dos obras que estaban paralizadas; el SUM de la Escuela Malvinas y el edificio de Seguridad; que también empezaba una empresa en Stroeder con el pavimento, en San Blas se realizarán una obra de cordón cuneta por administración y vamos a considerar de incorporar personas que estén sin trabajo”.
“En Pradere, que licitamos la escuela y se volverá a licitar el 4 de abril”, agregó.
Con respecto a la obra del Instituto N° 25, el Intendente indicó que “hablamos con Nación, porque se realiza con fondos del B.I.D., y a la empresa, por distintos motivos, los valores no les satisfacen para poder continuarla. Se iba a hablar con otra empresa, de Neuquén, que sería una de las interesadas en tomar esa obra”.
“En quince días empezaríamos con las obras para ir paliando, no toda la cantidad de desocupación que hay pero si la situación que tenemos”, enfatizó.
No obstante, Zara aclaró que “no hay proyectadas para este año obras nuevas a través de la provincia. Por lo menos en el primer semestre, pero nosotros estamos atrás de algunas, haciendo un análisis de lo que es Celedonio Miguel, para cordón cuneta y también una bici senda para los chicos que acuden al polideportivo”.
Respecto al diálogo con los gremios de la construcción, Zara refirió que “Lipiante sabe que tiene las puertas abiertas, siempre lo hemos recibido, pero él también quiere que los concejales prometan a colaborar con el gobierno municipal”.
Del mismo modo, se mostró predispuesto de recibir a los referentes de SITRAIC, que hace pocos días, en medio de una protesta con la interrupción del tránsito en el puente Basilio Villarino, entregó un petitorio con un reclamo similar a la UOCRA.

















