


La Justicia ordenó aplicar “cláusula gatillo” a los sueldos docentes bonaerenses hasta que haya acuerdo
Provincia19 de junio de 2018




La cláusula, que adecúa los aumentos salariales a los saltos del índice de precios que elabora el INDEC, seactivará cada mes de julio y enero, al menos hasta que se destrabe el ya prolongado conflicto docente.


Claro que no resultará sencillo resolver prácticamente lo que dictaminaron los jueces, porque la Provincia otorgó "adelantos a cuenta" de futuros acuerdos, que implicaron aumentos de 5 por ciento para el primer trimestre, 3 por ciento para mayo y 2 por ciento para junio, con lo cual acumulan un 10 por ciento de mejoras.
En otra parte del fallo, el Tribunal desestimó las peticiones de los gremios. Es en relación al pedido de una acción de amparo que se sustentaba en la supuesta negativa "u obstrucción" de la paritaria por parte de la Provincia, para la cual exigían sanciones. En el fallo final, los jueces decidieron "rechazar la querella por práctica desleal y el pedido de sanciones".
El Frente de Unidad que componen los gremios SUTEBA, FEB, SADOP, UDOCBA y AMET celebró el fallo pero insistió en la urgente necesidad de ser convocados por el Gobierno "para continuar discutiendo en el ámbito de la Paritaria, como espacio irrenunciable para defender los derechos de los Docentes".
Es en ese marco que los gremios organizan para hoy un "banderazo": una movilización desde el Congreso hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Capital Federal, "con banderas argentinas en defensa de la Educación Pública".
"Nos concentramos para alzar bien alto nuestra celeste y blanca y denunciar la desidia e irresponsabilidad del Gobierno Provincial que está afectando gravemente los Derechos de alumnxs y Docentes", explicaron desde un comunicado.





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














