La falta de neurólogo infantil en Patagones provoca la caída de CUD y deja a familias sin pensiones ni terapias

La CiudadAyer
NEUROLOGO INFANTIL

Carmen de Patagones, cabeza de distrito, atraviesa la persistente falta de un neurólogo infantil, Y Esta carencia ha sido denunciada reiteradamente por Madres Autoconvocadas. Una de ellas, Cecilia Vega, lo expuso en FM DE LA COSTA.

La falta de esta especialidad es sumamente importante porque está provocando que los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) se estén cayendo.

Para que el CUD tenga validez y pueda ser cargado al sistema, la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) solicita la especialidad del neurólogo infantil. Esta es una problemática que el colectivo de Madres Autoconvocadas viene trabajando y por la cual han realizado diferentes pedidos a lo largo de dos años.

Al no contar con un neurólogo infantil en Patagones, las familias deben trasladarse a Bahía Blanca para buscar atención.

La caducidad del CUD desencadena una serie de vicisitudes que desamparan completamente a las personas con discapacidad y sus familias, como la pérdida del Pase Libre, que es fundamental para poder viajar con sus hijos sin tener que pagar el pasaje para buscar atención médica.

También genera la caída de Pensiones y otros beneficios. Además, la obra social Incluir Salud también se anula una vez que el CUD está vencido.

La pensión no contributiva es la única ayuda económica que hoy percibe una persona con discapacidad.


Cecilia Vega enfatizó que la necesidad del profesional no se limita solo a la recarga de los CUD vencidos, sino también al diagnóstico de "miles de personas que van a empezar nuevamente el trayecto y que van a necesitar de un diagnóstico".

Ausencia de Respuestas Oficiales

Respecto a las gestiones realizadas ante la Secretaría de Salud y el municipio para contar con el especialista, las respuestas han sido "absolutamente ninguna" o vagas promesas de que "se van a ocupar".

Madres Autoconvocadas reclama una solución urgente, subrayando que "la discapacidad no espera" y que atraviesa "todos los géneros en todos los estratos".

A esta problemática se suma la ausencia de respuesta del Consejo de Discapacidad y el área de Desarrollo Social, donde han tenido varias reuniones y han presentado peticiones. El área de Desarrollo Social no contaría con sistema para cargar encuestas sociales ni refuerzos de mercadería, lo que suma más barreras al sistema para la población.

La crisis de la falta del neurólogo infantil en Patagones se enmarca en una situación más amplia de ausencia de distintas especialidades y el éxodo de profesionales debido a los bajos sueldos hospitalarios.

Te puede interesar
Lo más visto