La historia se repite: en 2012, tres trabajadores profanaron tumbas y retiraron cuerpos para fotografiarse en el cementerio

La Ciudad15 de mayo de 2018
patagones cementerio

“Es un lamentable hecho, quiero saber las causas, tomar toda la información y hablar con los familiares”, dijo en el medio radial el jefe comunal, momentos después de conocer la situación.

Adelantó, asimismo, que “tenemos un sereno y tiene que responder por esto, por lógica nosotros mantenemos una persona para que cuide el cementerio, no es que lo dejamos sin cuidado, alguien debe responder por eso y como intendente voy a tomar cartas en el asunto”.

“Vamos a hablar con el área de Seguridad, pero que hagan estas cosas no se entiende, son depravados, gente que no tiene amor por el prójimo ni respeto por los fallecidos”, agregó, al tiempo que enfatizó: “es repudiable desde todo punto de vista”.

Por otra parte, Zara comentó que hasta el momento no se habían registrado quejas sobre roturas o hechos vandálicos en el lugar recordó lo sucedido en 2012, cuando trabajadores que limpiaban el lugar profanaron tumbas, se fotografiaron con cadáveres y hasta se filmaron y aseguró que “no se han registrado inconvenientes así”, aunque reconoció que “puede que alguien traiga alguna cosa, pero como esto, lamentable, no”.

“Es un hecho muy triste y que tengamos personas así en Patagones, me preocupa mucho, es incomprensible, no tengo palabras, estas cosas duelen mucho”, expresó.

En 2012, tres sujetos contratados para realizar tareas de limpieza en el cementerio se fotografiaron y hasta filmaron en contacto con cadáveres que retiraron de los respectivos ataúdes.  También posaron junto a un cuerpo que no hacía mucho tiempo había sido sepultado. Esa información llegó al municipio tras una presentación formulada por un periodista local, a quien una vecina le habría acercado algunas de las fotografías.

Las fotos tomadas en esa oportunidad fueron con un celular y aparecerían las imágenes de un feto y el cuerpo de un joven.

Por no estar tipificada la “profanación” como delito en el Código Penal, en ese entonces, la Fiscalía de Patagones no tomó la denuncia y desde el municipio se dispuso trasladar la presentación al Juzgado de Paz para que analice el caso y evalúe las sanciones que podrían corresponder.

Te puede interesar
Lo más visto