


En Gobernación analizan el impacto del acuerdo con el FMI y admiten que “era el último recurso del plan”
Provincia10 de mayo de 2018




Tras el anuncio, el revuelo general y las diversas reacciones, desde la Gobernación bonaerense observaron detenidamente como transcurría el escenario, para luego sacar conclusiones al respecto y calificar el anuncio como “objetivamente una buena medida” desde lo económico, financiero y, sobre todo, para acompañar el gradualismo.


En ese sentido, desde las altas esferas de Calle 6, en diversas reuniones que mantuvieron anoche, reconocieron que “haber llegado a tener que hablar de del FMI, habla de que el programa económico no funcionó”.
“Era el último recurso del plan”, reconocieron ante este portal. De todos modos, también resaltan que la oferta del FMI al Gobierno Nacional “estaba desde hace tiempo”, pero “era una bala que no se quería usar”. En ese tono, con la racionalidad de por medio, aseguran que “el contexto internacional obligó a hacerlo”.
En los análisis de la Gobernación, sostienen que el Mercado “tomó muy bien” el anuncio, pero señalaron que es “difícil comunicar algo con el FMI, con el estigma que genera”.
De todas formas, resaltan que "es el mejor préstamo que se puede conseguir para seguir financiando el gradualismo”.
Sobre la caída de la imagen de la María Eugenia Vidal en las encuestas, en los principales despachos de Gobernación le bajan el tono a las muestras y aseguran que la Gobernadora “sigue con buenos números”. “Es propio de la caída del Presidente, pero cuando remonta suben todos también”, deslizan.
FUENTE: Infocielo





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














