Controversias públicas entre funcionarios por la Casa para mujeres que sufren violencia

La Ciudad26 de abril de 2018
casa de medio camino

Tras la oficialización de la inauguración de la Cada “La Frida Maragata”, como la denominó la Subsecretaría de Desarrollo Social del municipio, la novedad tuvo amplia trascendencia, por tratarse de una demanda histórica en la comunidad para la intervención del Estado en casos extremos de violencia contra las mujeres.

Pero se generaron controversias por la manera en que la comuna decidió formalizar el espacio, dando a conocer públicamente su ubicación, cuestión que provocó un repudio generalizado, considerando que allí llegarán mujeres a las que se pretende resguardar de sus agresores.

La discusión se extendió a las redes sociales, donde algunos funcionarios municipales cruzaron opiniones distintas a favor y en contra: Mientras el responsable de Acción Social, Maximiliano Evangelisti intentó explicar la metodología de abordaje a quienes cuestionaron la exposición del lugar, el Secretario de Hacienda del Municipio, Ricardo Tellería, contradijo las expresiones del joven funcionario, se manifestó a favor de las opiniones de los vecinos, y coincidió en la importancia de preservar la ubicación del espacio.

El nuevo espacio físico, precisaron desde el Municipio, “brindará contención a mujeres víctimas de violencia, a través de un espacio transitorio, paralelo al abordaje institucional. Se crearán talleres con salida laboral y talleres de recreación para ofrecer así un espacio de unión y solidaridad entre mujeres que han pasado por situaciones similares”.

Te puede interesar
Lo más visto