


Tras el anuncio de paro, el gobierno anticipa que "se descontarán los días"
Provincia22 de abril de 2018




Los gremios docentes rechazaron el viernes pasado la propuesta salarial del gobierno provincial y llamaron a un paro.


La negociación venía estancada en un 15 por ciento para todo el año, en tres tramos. La oferta de ayer consistió en un aumento del 10% en el primer semestre 2018, a pagar en tres tramos: 5% retroactivo a enero, 3% más en abril y 2% en junio, más un reconocimiento por presentismo 2018 de hasta $ 3000 por docente. Además contempla que en julio se reanuden las negociaciones con vistas al segundo semestre.
Gabriel Sánchez Zinny, director de cultura y educación de la provincia, manifestó al sitio INFOCIELO que "la convocatoria al paro no es conveniente y no ayuda a la negociación” en referencia a las medidas tomadas por los gremios para la próxima semana. El director con rango ministerial advirtió que “se descontaran los días” a los docentes que paren. .
“Ellos mostraron preocupación por la inflación y por eso propusimos juntarnos en julio para ver cómo seguíamos en los próximos seis meses pero lo rechazaron” sostuvo Sánchez Zinny.
“Debería poner un esfuerzo mayor en pensar cómo se resuelve el conflicto en lugar de repetir la misma fórmula trillada que no tiene ningún tipo de efecto con los docentes que están dispuesto a defender su salario” dijo el secretario general de SUTEBA Roberto Baradel.
"Es mentira la cantidad de reuniones y ofertas que marca Sánchez Zinny”. enfatizó.
El miercoles 25 se anunció un paro educativo con movilización a la casa de la provincia de Buenos Aires.





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














