


La Provincia ofreció 15% de aumento a los estatales: ATE rechazó y van al paro el 5 de abril
Provincia04 de abril de 2018




"Si nos ofrecen lo mismo o similar a la propuesta a docentes ratificamos el rechazo y la convocatoria al Paro y movilización del 5 de abril", dijo el titular de ATE Provincia, Oscar “Color” De Isasi antes de ingresar a la reunión paritaria.


Efectivamente, la propuesta que pusieron sobre la mesa los funcionarios bonaerenses fue el 15 por ciento, en 3 cuotas: 7 por ciento en enero, 4 por ciento en mayo y 4 por ciento en septiembre, con una cláusula de revisión para octubre.
Como en la paritaria docente, la Provincia puso sobre la mesa un adicional, no bonificable ni remunerativo, de tres pagos de mil pesos, en concepto de presentismo. No se computarán como inasistencias a las licencias por vacaciones, maternidad, paternidad, adopción, fallecimiento de familiares y donación de órganos.
La Provincia admitió además que los pases a planta acordados con los gremios se llevan a cabo "a una velocidad menor a la prevista".
La oferta fue rechazada de forma “categórica” por parte de ATE Provincia y Cicop. Por su parte, UPCN (aliado al gobierno bonaerense), Soeme y Fegeppba pidieron incorporar algunos temas puntuales, mientras Fegeppba pidió presentismo y cláusula de actualización automática. Estos gremios analizarán la propuesta.
Por su parte, ATE pide recuperar el poder adquisitivo, pases a planta, reincorporaciones, incorporación de personal, mayor inversión en niñez, educación y salud.
La paritaria pasó a un cuarto intermedio. Mañana, funcionarios bonaerenses tendrán otro encuentro con los gremios docentes, quienes también realizarán paro el jueves.
FUENTE: Infocielo





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














