







La postura de Vidal, según Passaglia, es "culminar los procesos que se iban a desarrollar y hasta tanto no estén los finales de obras correspondientes no se iniciarán planes".


“Tenemos 30 mil obras paralizadas y la instrucción que nos formuló la Gobernadora es que terminemos con cada una de las viviendas”, declaró el funcionario.
Según Passaglia, “existen programas habitacionales que quedaron abandonados en 1999, por lo que ahora habrá que terminarlas cuanto antes, lo que implicará en algunos casos demoler las estructuras hechas por el deterioro debido al paso del tiempo”.
Entre las causales se destaca la falta de actualización de los valores de construcción, que quedaron fijados en 6 mil pesos por metro cuadrado, cuando las estimaciones de mercado marcan que hoy se paga algo más de 25 mil pesos. En ese marco, justificó, “a las empresas no le cerraban los números y las abandonaban a medio hacer”.
Vale recordar que desde 2015, se suceden en varios distritos las denuncias en torno a los abandonos de los planes de viviendas por parte de las gestiones de Cambiemos. El último caso conocido es el de Mar Chiquita, donde el último temporal terminó por volar los techos de chapa de obras en donde, según el exintendente Jorge Paredi, la comuna ni siquiera corta el pasto. (Infocielo)





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














