







La aplicación registra alertas en 14 de las 23 provincias argentinas aunque la mayor cantidad se registran en la pampa húmeda: El 95% de las alertas se concentran en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.


En ese sentido, Buenos Aíres lidera el ranking con el 47% de las alertas, mientras que le siguen Córdoba con el 25%, Santa Fe con el 17% y Entre Ríos con el 6%. En los cuatro casos, las alertas negativas se concentran en las zonas más afectadas por los excesos hídricos durante el último año.
El 35% de las alertas generadas reportan caminos cortados, el 29% caminos en estado "malo", el 13% "regular" y el 23% "bueno". Es decir, el 64% de las alertas reportan caminos con problemas, mientras que el 36% restante informan caminos regulares y buenos.
En el informe trimestral de la app de caminos, FADA constata que la provincia de Buenos Aires presenta una generación de alertas en casi todo el territorio provincial. La mayor presencia de reportes negativos se encuentran en el centro oeste y el centro este de la provincia. (La Noticia1)





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














