
Una charla con Javier Roumec en FM de la Costa revela ideas, desafíos y esperanzas para revalorizar la identidad maragata
Para desarollar proyectos para procesos futuros de desertificación
La Ciudad23 de noviembre de 2017Durante el encuentro se planteó la posibilidad de que nuestro país, a través de un proyecto de cooperación transoceánica, tenga la posibilidad de utilizar fondos del gobierno de China para proyectos que ayuden a procesos futuros de desertificación.
Zara destacó la visita y preciso: “la posibilidad de tener este vínculo para poder trabajar en conjunto por una situación que vivió el distrito como lo fue la intensa sequía, y sabiendo que se trata de un proceso cíclico, es fundamental. Tenemos que organizarnos y prepararnos para lo que pueda venir”.
“Para frenar la desertificación es primordial el cambio de mentalidad a través de experiencias en otros lugares. Debemos trabajar en conjunto entre nación, provincia y municipio y por ello queremos que conozcan nuestra realidad debido a que cada lugar tiene su idiosincrasia” resaltó.
Las autoridades Chinas destacaron el recibimiento por parte del Ejecutivo municipal y la posibilidad de avanzar en futuros proyectos. Según detallaron, el 35% de las tierras en China se encuentran sometidas a procesos de desertificación.
Cabe resaltar que durante la visita la comitiva recorrió la zona de riego y secano de Patagones. Oportunamente evidenciaron el trabajo que realiza el distrito y destacaron iniciativas que mejoren la producción y busquen un beneficio ambiental y económico.
La comitiva se reuniría más tarde en Buenos Aires, con el secretario de Política Ambiental, Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, Diego Moreno.