







Así lo anunció la gobernadora en la reunión de Gabinete y se tratará del tercer cambio en la estructura ministerial de la provincia desde que asumió Cambiemos. Las modificaciones, que planificó el Jefe de Gabinete, Federico Salvai, con cada ministro, se presentará como “el achique de la política” y no sufrirá achiques en la cantidad de ministerios.


Según precisó el sitio Grupo La Provincia, los cambios pasarán por achicar la plana política de los ministerios, así también como cambios en las funciones y misiones de cada funcionario para “mejorar la política ministerial”.
El diagnóstico que hacen desde Gobernación es que los ministerios tienen muchas secretarías que chocan sus funciones con personal de otros ministerios, por ende, esos cargos se unificarán y quedarán fuera de las consideraciones del achique que haga cada ministro. Incluso, habrá espacios de coordinación con otras carteras en caso de tener una función común.
Recordemos que Vidal ya lleva dos cambios en la ley de ministerios y está se da en el proceso donde el gobierno provincial pide “hacer sacrificios” y que “la política también tiene que hacer lo propio, para brindar con el ejemplo”. Durante la discusión del Presupuesto, la Legislatura fue la primera en reducir los gastos para el próximo año, aunque la reducción pasa por un 0,9% para cada Cámara.





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














