Paritarias municipales: “Vamos a las medidas de fuerza, no hay posibilidad de otra cosa”, anticipan los gremios

La Ciudad13 de noviembre de 2017
municipales gremios

“No estamos contentos para nada, el jueves fuimos con la idea que por lo menos íbamos a tener una oferta para la propuesta que habíamos hecho hace un mes cuando en la última reunión”, dijo el dirigente en el programa Con la gente.  

“Salimos decepcionados y ya estamos en contacto con la gente para saber que medidas tomar o si aceptan la oferta del Ejecutivo, pero por lo que vamos sondeando, lamentablemente van a haber medidas de fuerza”, confirmó.

Asimismo, el titular de SOYEM comentó que en horas de la tarde de este lunes, en asamblea, serán los afiliados quienes determinarán las acciones a seguir, aunque anticipó que “Salud quiere empezar mañana con retenciones de servicios”.

En el mismo orden, Castillo comentó que el pedido de SOYEM al Ejecutivo fue realizado en conjunto con el gremio ATE, y solicitaba un 30 por ciento “promediando para todo el año”.

“En abril cuando cerramos las paritarias de marzo, el incremento fue un 26 por ciento y la última nota fue para acordar un posible aumento para lo que restaba del año en base al porcentaje inicial”, señaló.

Además, argumentó que: “Creo que el empleado es conciente de la situación del municipio y no pretendía que le dieran un 20 o 30 por ciento para esta parte del año pero si pretendía que hubiera un aumento”.

Respecto a la última reunión, donde los funcionarios municipales comunicaron a los gremios distintas propuestas, pero descartaban un incremento salarial, Castillo comentó que “el Ejecutivo alude que no tiene plata y que la que fueron a buscar a provincia hace unas semanas no le alcanza ni para pagar las sumas que deben en los comercios, que van a cerrar con déficit el año, por eso la decepción nuestra, porque la esperanza era, por lo menos, recibir un pequeño aumento para lo que restaba del año”.

Finalmente, Castillo anticipó que, en comunicación con su par de ATE, Gustavo Paleta, coincidieron en que los afiliados no se mostraron conformes con el ofrecimiento del municipio.

“Sé que vamos a las medidas de fuerza, no hay posibilidad de otra cosa, porque los afiliados no aceptan la propuesta del Ejecutivo de los bonos y nada más”, enfatizó.

Te puede interesar
Lo más visto