


Preocupación por las consecuencias que ocasionaría el revalúo inmobiliario en la provincia
Provincia05 de noviembre de 2017




Si bien se establece en el proyecto que el aumento del impuesto inmobiliario urbano no podrá exceder, respecto del determinado en el año 2017, los porcentajes que varían de un 40% a un 75% dependiendo de su valuación fiscal, el diputado del Frente Renovador señaló que “si el revalúo alcanza esta magnitud, ello repercutirá sobre muchos bonaerenses que comenzarían a tributar bienes personales y se produciría un aumento en las expensas y en los alquileres en términos proporcionales, puesto que los propietarios trasladarían los aumentos a los inquilinos”.


“Por otro lado –agregó Garate- aumentaría visiblemente el costo de sucesiones y escrituraciones ya que todos los gastos que ello demanda están signados por un porcentual de las valuaciones. Igualmente impactaría en tarifas de servicios públicos que van atada al precio de las valuaciones fiscales o al del metro cuadrado edificado. También tendría consecuencias negativas en las finanzas de los municipios, estimando una baja en la recaudación de las tasas municipales y un detrimento en la prestación de los servicios”.
“Por esto es que llamo a la reflexión al Poder Ejecutivo y a los legisladores del partido gobernante, aún estamos a tiempo de corregir la situación. Entendemos que la causa determinante de este problema radica en más de una década en la que anteriores gobiernos no cumplieron con hacer los revaluos de las propiedades, pero los contribuyentes no pueden pagar por ello y en una forma tan abrupta, me permito proponer un aumento gradual año por año y no un aumento tan brusco y en una sola vez como se quiere”, expresó el diputado massista.
Cabe destacar, que en oportunidad de hacerse el revalúo en el año 2016 el diputado Pablo Garate había presentado un proyecto en la cámara baja bonaerense (D-2845/16-17) por el que se pedía “reformular el Decreto N° 790/16 y la Resolución N° 24/16 de ARBA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires), por los que se dispone la ejecución del revalúo de las propiedades urbanas y rurales bonaerenses, a los efectos de que se implemente un aumento justo, progresivo y gradual de las mismas y acorde a las posibilidades de pago reales de los contribuyentes.”





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














