


Unánime rechazo en Patagones al proyecto de reforma laboral que impulsa el gobierno nacional
La Ciudad09 de octubre de 2017


Entre los considerandos se manifestó que el eje de una Reforma Laboral, sería la reducción de los costos laborales, en lugar de discutir el cambio en la matriz productiva, la inversión y el cambio tecnológico.


"De esta manera renace la vieja noción de productividad de la década de los 90, donde lo único que importaba era es maximizar la rentabilidad del capital invertido, a través de la autorregulación del mercado. Dicha medida, ya se implementó en el vecino país de Brasil, perjudicando notablemente en cuanto a los derechos individuales de los trabajadores, en la ampliación de la jornada de trabajo, la posibilidad de despedir y la tercerización laboral", argumentaron desde el bloque.
Asimismo, detallaron que en el proyecto se solicitó que se rechace cualquier tipo de “Reforma Laboral” que el Gobierno Nacional quiera implementar perjudicando a la clase Trabajadora Argentina, que se remíta copia de la Normamativa aprobada a la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, a la señora Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, y Intendente Municipal de Patagones.

















