







Durante el mes de julio de 2017, las exportaciones de la provincia de Buenos Aires crecieron 2,9% respecto al mismo mes del año anterior alcanzando los 1.684 millones de dólares.


En orden de importancia según la participación en las ventas externas totales, las exportaciones de MOI (Manufacturas de Origen Industrial) se incrementaron en 17,1%; las de MOA (Manufacturas de Origen Agropecuario) se redujeron 8,8%; las de Productos Primarios cayeron 10,5% y las de Combustibles y energía tuvieron un alza de 51,4%.
En cuanto al rubro de las exportaciones, la provincia aportó un 33% de lo negociado por el país.
Por otro lado, en el cuadro comparativo respecto a los últimos seis años, se ve el cambio en el modelo económico provincial respecto a los niveles de exportación de los productos bonaerenses. Si vemos la comparativa de 2011 a 2017, los niveles de productos con mayor valor agregado dejan al país (la provincia en este caso) vienen en baja, aunque comienzan a ver un alza respecto de 2016.
Mientras que los productos relacionado a la producción agrícola (y que menor VA dejan) cosechan un alza, incluso por encima del mejor momento económico del gobierno de Daniel Scioli.





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














