Vecinos de Villa Lynch alertan por niños que consumen drogas y reclaman políticas de prevención

La Ciudad14 de julio de 2017
villa lynch

La cuestión de la inseguridad “ya no es una sensación, es una realidad”, aseguraron varios vecinos del populoso barrio donde hace pocos días se inauguró la Comisaría Móvil y se anunciaron distintas acciones de prevención por parte de la policía; mayor número de agentes en las calles, nuevos patrulleros y hasta cámaras de seguridad.

Lo cierto es que en las últimas horas, un nuevo hecho de inseguridad donde una anciana sufrió el robo del dinero de su jubilación cuando delincuentes ingresaron a su casa, movilizó a la comunidad y también dejó entrever otras cuestiones gravísimas en cuanto a lo social.

En ese sentido, Luqui, quien también fue víctima de la inseguridad hace pocos días, expresó indignado: “no hay una respuesta por parte del Estado municipal hacia los vecinos, porque dan una respuesta sobre la seguridad que ellos hacen, pero no de la prevención propiamente dicha que debería haber en Carmen de Patagones”.

“Estamos rodeados de delincuentes, entre las rejas, no podemos salir porque nos desvalijan la casa y tenemos un estado municipal que ni siquiera nos recibe cuando pedimos una reunión”, añadió.

Además, manifestó la preocupación de la comunidad del sector que se suma a los hechos delictivos: “tenemos chiquitos de 8 a 10 años que se están drogando en pleno día en las esquinas. Esta es la preocupación fundamental, qué hacemos, quién trabaja en los barrios y qué está haciendo el Ejecutivo por estos chicos, es lo que queremos saber”.

Tanto por la inseguridad como por los graves problemas de adicciones que afrontan niños, adolescentes y jóvenes del barrio Luqui aseguró: “le pedí 4 audiencias al intendente y no contestó nunca; no se contesta cuando no hay nada, que no digan versos que están trabajando porque es mentira, la delincuencia en el barrio está aumentando cada vez más”.

Advirtió también que “no se debe admitir que aparezca un vecino muerto” – a raíz de los últimos hechos – “va a ese camino, es alevoso, a las seis de la tarde hay chicos de 8 años drogándose en la calle y durante la madrugada también”, agregó.  

Al reclamo se sumó María Fuentes, familiar de la anciana que sufrió el robo del dinero de su jubilación, luego de que desconocidos ingresaran a su casa.

Luego del robo, “Preguntamos por el tema de las cámaras de seguridad – que se instalaron hace poco tiempo en el lugar- nos dijeron que no están funcionando”, aseguró indignada.

Por otra parte, reafirmó lo expuesto por Luqui, con respecto a los menores que consumen drogas en distintos sectores del barrio y reclamó la urgente intervención de las autoridades para asistir a los menores.

“Hemos asistido a infinidades de reuniones por el tema de las adicciones y nunca operativamente se logró nada, no existen áreas acorde a los problemas que tenemos como ciudad”, enfatizó.

Te puede interesar
Lo más visto