
Gremios municipales trabajan para conseguir el salario mínimo vital y móvil a corto plazo
La Ciudad16 de mayo de 2017




El referente gremial calificó los distintos encuentros con funcionarios del Ejecutivo como “positivos”.


“Llevamos tres reuniones y empezamos a trabajar sobre el Convenio Colectivo , estamos los tres gremios presentes trabajando a la par para poder sacar lo mas beneficioso para todos, más que nada para el empleados municipal”, aseguró.
Hasta el momento, indicó Castillo, “abordamos temas de las previsiones; jubilaciones anticipadas y todas cuestiones de licencias; todo lo que está plasmado en la ley con posibles modificaciones”.
Consultado sobre los salarios, refirió que “todavía no llegamos a la parte más importante, que es el tema plata, bonificaciones y todo lo que le corresponde al empleado”.
“La cuestión de fondo será el dinero; es decir la conformación salarial, ahí tenemos puntos importantes como el salario mínimo vital y los gremios estamos presentando un trabajo para que se pueda implementar en corto plazo. Veremos que postura tiene el Ejecutivo con respecto a eso”, añadió.
En el mismo sentido, Castillo comentó que “en el convenio colectivo estamos tratando de dejar plasmado el salario mínimo y por la cuenta que sacamos tendríamos que estar ganado el 75 por ciento de un salario mínimo vital y móvil; es decir que llegaríamos a un básico ingresante de 6.000 pesos, sería una buena diferencia”.
La cuestión salarial, adelantó el titular de SOYEM, sería en las próximas semanas.
“Cuando lleguemos a esa discusión veremos como se planta el Ejecutivo, pero nosotros estamos tratando de que en el transcurso del próximo año se pueda implementar lo del salario mínimo vital”, remarcó.









