







“Hay prevista una reunión para el día martes, para acordar la mejor paritaria que la provincia pueda pagar. Las condiciones de infraestructura decadentes no empezaron hace un año, hicieron un censo por primera vez en condiciones de infraestructura, invirtieron 1500 millones de pesos en infraestructura pero falta mucho. Es bueno que los gremios quieran discutir este punto. Así como también hay que discutir el presentismo, la capacitación”, sostuvo durante el acto.


Asimismo, la gobernadora anunció que “se va a apelar” el fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 2 de La Plata que ordena reintegrarles a los docentes el dinero descontado por los días de paro, porque “hay antecedentes a favor de la posición del gobierno” y “no se puede pagar por un trabajo no realizado, así mismo los trabajadores tienen garantizado su derecho a huelga”.
En el acto, del que participó el ministro de Educación de Nación Esteban Bullrich, el gobierno bonaerense anunció la ampliación del boleto estudiantil universitario, la iniciativa ya implementada en la Universidad de La Plata se extenderá a la Universidad de Luján, Universidad de Moreno, Universidad Nacional de Avellaneda y Universidad Nacional de Lanús, y hacia fin de año hacia 14 universidades nacionales públicas.





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














