





No conformes con la amplia experiencia que les otorga el paso del tiempo y las innumerables intervenciones en incendios de grandes dimensiones, los bomberos de Patagones continúan incorporando nuevas herramientas para aplicar a sus labores.


En esta oportunidad, el responsable del Cuerpo de Voluntarios, Juan Carlos Macri, confirmó que los días 25 y 26 de marzo, “en Carmen de Patagones se realizó una capacitación por medio de la escuela de la Federación Centro Sur, con la presencia de aproximadamente cuarenta participantes, entre ellos muchos cuerpos de bomberos que enviaron gente a especializar en altura”.
“En el lugar trabajaron los instructores de la escuela de capacitación de la Federación, y el instructor del Cuerpo de Bomberos de Patagones que integra ese departamento”, indicó.
La capacitación “fue de dos días; hicieron todos los trabajos prácticos en descenso, estilo rappel y salida a plataforma plana, en el puente Ferrocarretero. Fue una propuesta que habíamos presentado y les interesó el escenario que tenemos en Patagones”, dijo Macri.
Al mismo tiempo, anticipó que probablemente el nivel dos del curso se realizará en nuestra ciudad; “los bomberos que vinieron de otros lugares quedaron muy contentos con la ciudad que tenemos y los instructores vieron el predio y los distintos desniveles para realizar trabajos de ese tipo de formación y entrenamiento para lo que es rescate en pozo y altura”, aseguró.
El responsable de Bomberos, destacó además que “Carmen de Patagones es un cuartel que tiene brigada de rescate de hace muchos años; la primera ya tiene integrantes en trámites jubilatorios, se formaron otros para integrar la nueva brigada de rescate en altura y ya han tenido intervenciones”.
“El rescate más conocido fue en Cagliero, en 2015, donde se rescató a dos personas de un pozo de treinta metros de altura. Ahí se ve la capacidad y el entrenamiento de estos hombres. No es fácil, es un trabajo que se toma con mucha seriedad y no debe haber margen de error”, destacó.

















