






Según precisó el sitio Grupo La Provincia, quien exceda los límites de velocidad en las rutas o calles de la Provincia pagarán una multa mínima de 3.200 pesos (150 UF) que podrían llegar hasta 21.350 (1000 UF) para los casos más extremos.


En tanto, cruzar un semáforo en rojo costará entre 6.405 pesos (300 UF) y 21.350 pesos (1000 UF), lo mismo que conducir sin las luces reglamentarias, en estado de ebriedad, sin patente o inhabilitado para ese vehículo, al igual que si se procede a fuga o negación a suministrar documentación.
El mismo rango de multa (desde los 6.405 hasta los 21.350 pesos) se aplicará para quienes giren a la izquierda en lugares no permitidos, circulen en contramano o no tengan la verificación técnica vehicular (VTV) al día.
En cambio, no presentar la documentación obligatoria costará entre 50 UF (1.067 pesos) y 100 UF (2.135 pesos), lo mismo que circular con la licencia vencida, manejar en moto sin casco y estacionar en un lugar no permitido.
Por último, circular utilizando un teléfono celular saldrá de 100 a 500 UF, es decir entre 2.135 y 10.675 pesos.





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














