







En dialogó con radio La Red, el titular de la cartera de economía provincial aseguró que, tras el segundo encuentro con los gremios docentes, “seguiremos trabajando de acá al 6 para poder llegar a un acuerdo”.


El funcionario se mostró optimista con el comienzo de clases, ya que, a pesar del paro nacional que anunciaron esta tarde desde CTERA, de llegarse a un acuerdo “hay que ver la adhesión de los gremios bonaerenses que son los que tienen mayor capacidad de impedir las clases en la Provincia”.
Relató además que durante la reunión, desde el gobierno bonaerense les explicaron a los gremios “con más detalle” la propuesta que les ofrece un 18% de incremento del salario, a abonarse en cuatro cuotas de 4,5%, con una “cláusula gatillo” de revisión trimestral para adecuar el aumento al índice de inflación. El funcionario remarcó que “el 18% no es un techo, sino que es un piso” y a aseguró que “de manera gradual se irá mejorando el salario”.





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














