La UCR pide un balance definitivo de la Fiesta de la Soberanía al Ejecutivo Municipal

Por las sospechas de irregularidades en la administración de fondos

La Ciudad17 de mayo de 2016
fiesta soberania

La solicitud se basa fundamentalmente en las constantes versiones de presuntas maniobras irregulares ya que, “desde finalizada la última fiesta, han trascendido muchas versiones, no confirmadas oficialmente, que llevarían a sospechar de supuestas irregularidades en el manejo de fondos públicos”, precisaron los ediles maragatos.

“El hecho de prolongar en el tiempo el balance financiero del evento, mantiene latente la acusación pública, fomentando  las sospechas y los rumores”, situación que según expresan  los integrantes del bloque en su solicitud, “afecta directamente a la nueva Gestión Municipal, dañando además de su imagen, a los valores éticos y morales propios de un gobierno elegido democráticamente”, añadieron. 

En este marco, los impulsores de la iniciativa, Mario Guanca y Juan Pablo Lozano, manifestaron que "como integrantes de la fuerza política de coalición con el Gobierno Municipal", se consideran en “la obligación ética de investigar y fomentar la transparencia de todos los actos de gobierno”.

Para tal fin, los concejales buscarán el aval de sus pares del HCD, a la minuta de comunicación, mediante la cual solicitarán formalmente “el balance definitivo sobre la organización de la Fiesta de la Soberanía y  que se conteste sobre las actuaciones administrativas desarrollas para aclarar las denuncias surgidas en los medios periodísticos locales”.

Finalmente, según indica el proyecto, dicho informe deberá ser anunciado públicamente por el Departamento Ejecutivo. 

PEDIDO DE INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN DE LA EMISORA MUNICIPAL DE SAN BLAS

En otro orden, la UCR buscará la aprobación de un pedido de informes para solicitarle al Ejecutivo que remita toda la información correspondiente a la emisora que el municipio posee en la localidad de Bahía San Blas.

En primer término, el pedido busca determinar la situación legal y registral de la entidad radial, ante las autoridades de control de las telecomunicaciones.

Asimismo, se plantea la necesidad de conocer las condiciones legales y contractuales para la venta de publicidades, las tarifas mencionadas y el destino que se le da a lo recaudado.

Finalmente, la solicitud pretende poner en conocimiento a los concejales radicales de los distintos contratos y la responsabilidad legal del Estado municipal sobre quienes desempeñan tareas en la emisora. 

Te puede interesar
Lo más visto