ATE, UPCN y SOEME fueron recibidos por autoridades del Consejo Escolar

La Ciudad11 de abril de 2016
ate consejo escolar boelter
El gremio ATE tomó pacíficamente el Consejo Escolar el pasado jueves

El encuentro, realizado este lunes en el Consejo Escolar de Patagones, según precisó Boelter “surgió a raíz de la toma pacífica de las instalaciones del organismo, el jueves pasado por parte de los afiliados a ATE que vino con varios planteos específicos”.

En primera instancia, gremialistas y autoridades del Consejo Escolar, analizaron “la Resolución 142 del 2016 que determinaba que los Consejos Escolares estaban habilitados a contratar terceros para  realizar la limpieza de los establecimientos educativos los días que ellos estén haciendo alguna medida de fuerza”, explicó el funcionario.

En este aspecto indicó: “Nosotros respaldamos este pedido y dejamos en claro que no pensábamos avalar ese tipo de medidas porque las cuestiones de educación se tienen que resolver a nivel provincial”.

Al mismo tiempo, el presidente del Consejo Escolar aclaró que de concretarse esta medida “en Patagones no se podría implementar porque no contamos con los medios para hacerlo”.

En otro orden, Boelter se refirió a  a los descuentos que la Dirección General de Escuelas realizó a los auxiliares que se encontraban en medidas de fuerza en un plazo de cinco días.

“La provincia devolvería los haberes descontados, el juez dictaminó que haya conciliación obligatoria, y se sienten a negociar en paritarias”, dijo.

Esta determinación surgió a raíz de la presentación realizada por ATE provincia de Buenos Aires, en forma conjunta con SOEME, donde se planteó la ilegalidad de los descuentos efectuados por el gobierno provincial.

En otro orden, Boelter comentó al medio radial que “otro de los puntos tratados fue el posible congelamiento de vacantes. En respuesta a tales afirmaciones por parte de los gremios, el funcionario aseguró: “Yo traje un listado de pedidos de cargos que me autorizaron para incorporar auxiliares”.

Con respecto al Decreto 230, que establece -entre otras cosas- que ministros y secretarios podrán "disponer los ceses de personal excluidos los de personal de planta permanente sin estabilidad y los supuestos de pasividad anticipada y retiro voluntario", Boelter anticipó: “Hay que ver los alcances de este decreto y en cual ministerio se va a aplicar específicamente porque yo interpreto que no va a ser en el ámbito educativo en principio”.

No obstante, indicó que en el mismo “puede estar la figura de la gente que recién inicia como auxiliar mensualizado, pero por otra parte, hay una ley que dice que cada establecimiento escolar, de acuerdo a las dependencias y aulas que tenga debe tener cierta cantidad de porteros; eso fue una decisión que aprobó el nuevo gobierno”.

“Hay que analizarlo, no creo que sea para el ámbito educativo, quizás sea para otras jurisdicciones”, afirmó.

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto