Concejales oficialistas y opositores analizaron el discurso de Zara

Apertura de inicio de sesiones del HCD

La Ciudad01 de abril de 2016
zara

María Ciccone, presidenta del bloque oficialista “Cambiemos” destacó: “El discurso es lo que todos esperamos. Zara habló  un poco de lo que recibimos, de cómo estamos y de todo que se está trabajando”.

“Creo que se está haciendo un esfuerzo muy grande de parte de todas las áreas y el intendente esta recibiendo un muy fuerte apoyo, no sólo de cada uno de sus funcionarios y concejales, también de la gente del partido”.

“Hay muchas cosas por hacer; muchos proyectos. Ojala pudiéramos concretarlos porque trabajamos mucho para esto”, añadió.

Además, la concejal de Cambiemos precisó que el municipio “se está ordenando pero va a costar, no es de un día para otro y llevará su tiempo, pero estamos trabajando desde el minuto uno para que todos podamos estar mejor en el distrito”.

Mario Guanca, del bloque U.C.R, respaldó lo expresado por el jefe comunal en su discurso: “Zara se expresó muy bien con respecto a todas las áreas. Rescato los anuncios realizados en cuanto a obras públicas donde hizo hincapié en la herencia que se recibió; es claro que varias obras que se habían paralizado  hoy se están activando”.

“Era inevitable hablar de la situación en la que estaban todas las áreas y de la forma en que Zara planea, junto a su equipo, elaborar el cambio que tanto se pregonó durante la campaña”, agregó.

Por su parte,  el edil que confirmó su alejamiento del Frente para la Victoria para conformar su propio bloque, Marcelo Honcharuk, respaldó parte del discurso de Zara, pero dejó clara su postura como opositor.

“El discurso estuvo bien. Ahora esperamos que se haga realidad lo que dijo Zara”.

“Estoy de acuerdo en los puntos que desarrollo sobre seguridad, salud y acción social, que son los temas que siempre traen preocupación cuando se diagrama un plan de trabajo”, añadió.

Además, Honcharuk anticipó: “Mi función como bloque opositor será acompañar todo lo que sea para asegurar la gestión y ser muy riguroso con el control de lo que se acompañe”.

“Coincido con lo mencionado con respecto al parque automotor y las deudas, pero eso no es novedad. Sería lo que íbamos a recibir nosotros (oposición) si ganábamos. El tema es que hay que resolverlo”, enfatizó.

Al referirse a la propuesta hecha por el jefe comunal que dejó expresa su voluntad de apertura a las propuestas de los diferentes bloques políticos, el referente de la Agrupación LA Juan Domingo afirmó: “Es clave trabajar en conjunto con la oposición porque es la gente la que queda en el medio. Este año hay que apoyar y colaborar, en el 2017 nos pelearemos”

Quien no ahorró en críticas fue el opositor, Gustavo Romero, del Frente para la Victoria: “Fue un discurso netamente local. Creo que el gobierno nacional y provincial son fundamentales para el despegue y el crecimiento del partido de Patagones.

Nosotros nunca nos desprendimos del gobierno de la nación y la provincia porque este es un partido pobre que necesita ese respaldo en materia de recursos e infraestructura”, dijo.

Al mismo tiempo añadió: “Es fundamental tener una llegada política, tanto con la gobernadora Vidal como con el presidente Macri”.

“Por otra parte no detecté un trabajo mancomunado con la ciudad de Viedma; eso es fundamental, más aun teniendo en cuenta que tienen una simbiosis política”, expresó Romero.

Con respecto a la deuda, Romero precisó: “me parece que de 32 millones de pesos en estos cuatro meses se podrían haber achicado 8 millones; porque desde el 10 de diciembre hasta la fecha ingresaron más de cien personas, incluidos funcionarios con rangos muy altos”.

“Hoy hay nueve secretarías y eso ha generado que el municipio, desde diciembre, sin contar el aumento, hasta la fecha haya pagado un millón 800 mil pesos en concepto de sueldos de la nueva gestión, eso se podría haber destinado tranquilamente al pago de la deuda”.

Además cuestionó la mención que Zara hizo sobre el final de su discurso, con respecto a la juventud: “No está claro qué es lo que va a hacer en cuanto a capacitaciones. Siempre hablaron del trabajo genuino y hoy no se vislumbra”.

Edgardo Garat, presidente del Bloque del Frente para la Victoria y ex Secretario de Hacienda de la gestión anterior durante varios periodos: “No quiero ser crítico del discurso de José Zara, porque es un gobierno nuevo, hay que dejarlo caminar y después hacer un análisis si realmente está cumpliendo con las cosas que anunció en su mensaje

“Sí noté que continuidad de las cosas que venia haciendo Curetti, por supuesto con la impronta que le quiera dar él (por Zara)”.

Consultado por la mención de la millonaria deuda de más de 50 millones de pesos, que mencionó el actual intendente en su discurso, Garat expresó: “Hace 100 días que viene hablando de la herencia. Conozco la deuda,  es real pero no me preocupa porque son 15 o 20 millones en 15 años”.

“El tema de los municipios del sur de la provincia es que dependen de la coparticipación de la provincia de Buenos Aires. Si se analiza lo percibido este año, a lo estimado se genera una diferencia de 14 o 15 millones que no entraron y la deuda se genera”, explicó.

En cuanto al deterioro del parque automotor, Garat criticó “Zara no hablo de la cantidad de camiones y camionetas nuevas que se compraron; maquinas cargadoras nuevas, todo el distrito tiene todos camiones nuevos, modelo 2014 y 2015”.

María Delia Ruppell, presidenta del Bloque del Frente Renovador se mostró conforme con el discurso de Zara y afirmó desconocer el importe de la deuda y anticipó que su bloque solicitará informes al respecto. 

Te puede interesar
Lo más visto