





En la oportunidad se trabajó en la forma en que se abordarán los diferentes casos, en relación a los derechos vulnerados de cualquier niño y adolescente de 0 a 18 años, en todo el interior del distrito y a través de la labor del Servicio Local.


Asimismo, se conversó sobre las corresponsabilidades que fija la ley en cuanto a las actuaciones que debe tener el Estado y las diferentes instituciones que intervienen en la problemática como son educación, salud y seguridad.
La Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional y Gestión Social, Stella Fibiger, explicó que “se está trabajando sobre un protocolo de intervención en estos casos, donde se fija la actuación de cada uno de estos tres ámbitos, a la hora de detectar un caso en que un menor necesite ser asistido en forma urgente por el servicio”.
“Este protocolo fija reglas generales, estableciendo los recursos que tiene cada institución a la hora de intervenir y el que se adecuará, por supuesto, y a la realidad de cada una de las localidades del distrito”, dijo.
De igual forma, destacó la importancia de fijar este protocolo, para poder comenzar a trabajar en forma integral y en red, a la hora de elaborar un dispositivo especifico para cada caso. "Se trata de que todas las áreas estén comunicadas y actúen en forma rápida y conjunta, ya que el tiempo que se pierde puede ser crucial”, precisó.
"A diferencia de años anteriores donde no se contaba con un equipo de trabajo en el abordaje de la problemática de niñez, ahora sí existe, con epicentro en la localidad de Villalonga hacia las localidades vecinas", añadió la funcionaria.
Fibiger resaltó que “se intercambiaron opiniones y experiencias vividas en el tratamiento de estos casos, tanto en el interior como en la ciudad cabecera, tratando de subsanar errores cometidos, incorporando poco a poco y en la medida que el presupuesto lo permita, el recurso humano necesario para el éxito de las acciones. Es un objetivo del intendente y sus equipos de trabajo que cada niño y adolescente del distrito pueda crecer sano en todos los aspectos de su persona”.
Para finalizar, indicó: "sabemos que lo que se ha hecho hasta aquí en el ámbito de minoridad fue, en gran parte, gracias a las localidades del interior. Junto a ellos es que queremos seguir mejorando las políticas públicas, porque los niños y adolescentes deben ser nuestra prioridad”, dijo.
El encuentro fue organizado por la Subsecretaria de Gestión Social y el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de niños y adolescentes. Participaron además la subcoordinadora del Servicio y encargada del mismo en el interior del distrito, psicóloga Tatiana Ivaborde; la directora del hospital de Villalonga, los delegados municipales de Stroeder y Villalonga y el bloque Cambiemos.
Asistieron también los equipos docentes de la rama primaria, secundaria y especial de Villalonga y Pradere; de la guardería; del Programa Envión de Villalonga y Stroeder y profesionales de salud de esta última localidad.

















