


Se estrena la primera obra de la Comedia Municipal “Plantas de Interior”
La Ciudad28 de noviembre de 2015


Los ensayos de la obra comenzaron en el mes de abril en las instalaciones de la Casa de la Cultura.


El proyecto tuvo como finalidad acercar el teatro a la comunidad a través de una gira por las distintas localidades del partido en los meses siguientes.
Esta primera edición de la Comedia Municipal de Patagones 2015 está constituida por seis actores y dos directores.
Los directores de “Plantas de Interior” son Franco Finocchiaro y Ely Campos. Según han expresado, la pieza teatral se caracteriza por el humor con los que los distintos personajes enfrentan los conflictos cotidianos que se le presentan.
Rasgos de la comedia
Finalidad
La comedia “Plantas de interior” de Sol Rodríguez Seoane, muestra exageradamente nuestros vicios y defectos, con una intención moralizante y educativa. La comedia, entonces, pone en ridículo los vicios o malas costumbres para corregirlos mediante la risa. Sin embargo, no trata de corregirlos en quienes los practican, sino que los representa con un método preventivo para evitar que lo adquiramos los demás.
Tema
Si bien en la comedia los temas recurrentes son el engaño, el robo, la burla y la estafa, los temas suelen ser problemas de personas comunes que tienen defectos, debilidades y vicios.
Conflicto
Comúnmente es generado por un vicio de carácter del protagonista. Este vicio de carácter es contrario al bienestar social de la comunidad en la que vive el protagonista. El bienestar social es relativo a la época y al lugar. El vicio de carácter del personaje protagónico lo lleva a ser un transgresor de esa sociedad, pues rebasa los límites de lo “conveniente” y por ello debe ser castigado; esto significa que el personaje vicioso es castigado socialmente, o sea, es puesto en ridículo.
Protagonista
Es básicamente un personaje de baja calidad moral que encarna algún vicio o defecto de los seres humanos —la avaricia, la irreverencia o rebeldía, etc. pero sumamente complejo. En el caso de Tartufo, lo que Moliére critica es la hipocresía que se representa en este personaje, prototipo del mojigato que finge vivir valores que en verdad no tiene y que sólo persigue su bienestar a costa del daño que produce a los demás. En pocas palabras, un personaje vicioso que es ridiculizado.
Desenlace
Es feliz para alguna de las fuerzas que se oponen al protagonista o para todas, menos para aquel que encarna el defecto que debe ser castigado, es decir, puesto en ridículo.

















