





El jefe comunal, confirmó que se resolvió abonar a los cerca de 140 obreros de la construcción, el desembolso de unos 2 millones 800 mil pesos, en concepto de salarios adeudados, liquidación final y Fondo de Cese Laboral, en el cual figura el descuento de la suma de los 4 mil pesos que percibieron a cuenta con anterioridad.


Oportunamente, Curetti ratificó el agradecimiento hacia las autoridades del Pro.Cre.ar y del Banco Hipotecario, quienes trabajaron aceleradamente para destrabar el conflicto. Al respecto mencionó que “este resarcimiento económico lleva tranquilidad a los obreros y es una negociación favorable, que nos dará la posibilidad de darle continuidad a las obras. Como Intendente he tenido el gran respaldo del Titular del Procrear, Diego Bossio y sus colaboradores junto a las autoridades Banco Hipotecario, quienes tomaron con gran responsabilidad la situación”.
“Una vez más, Patagones está siendo correspondido por la Nación y la provincia junto a la decisión política del Pro.Cre.Ar de y resolver de manera rápida la situación. Hubo muy buena predisposición de los obreros y sobre todo del Gobierno Nacional y provincial, quienes tuvieron en cuenta que la empresa Baszkir tenía 140 obreros que había dejado de trabajar y de percibir sus haberes por este conflicto”, remarcó el Intendente Municipal.
Por su parte, el Gerente de Administración Desarrollos Urbanísticos en Banco Hipotecario, Gervasio Ruiz de Gopegui precisó que “el Intendente Curetti, se comprometió no solo como mediador sino como gestor para resolver el conflicto con Baszkir, logrando rescindir el contrato con la empresa y acordando con los gremios el pago de los salarios adeudados a los obreros”.
Asimismo, el secretario de Finanzas de la Uocra, seccional Bahía Blanca, Guillermo Molina destacó la resolución del conflicto y señaló que "el Intendente demostró una sensibilidad social importante para gestionar rápidamente a nivel provincial y nacional, siendo que se abandonaron tres obras de manera simultáneas, con tres entes diferentes. Evidentemente demostró interés y gestionó ante los organismos para que se pague de manera inmediata. Favorablemente se llegó a buen término y conseguimos el reconocimiento de la entidad crediticia, siendo el Ministerio de Trabajo garante del pago de más de 2 millones y medio de pesos”.
Cabe remarcar que la empresa Baszkir tenía a su cargo tres obras: el Instituto Superior de Formación Docente Nº25, un barrio del Pro.Cre.ar y dos contratos con la Municipalidad de Patagones, por las 77 viviendas y obras de cordón cuneta y pavimentación de las 121 viviendas.
Hasta el momento se había abonado a los obreros más de 1 millón y medio de pesos, a lo que se sumó los 2 millones 800 mil pesos que serán depositados en forma inmediata.
Los fondos del Pro. Cre. Ar, son transferidos al Banco Hipotecario, a través del Ministerio de Trabajo, y luego se trasladarán a cada empleado de la construcción.
Con esta resolución se verán beneficiados más de 140 obreros de la construcción.
Del encuentro participaron además, Roberto Lipiante (UOCRA Patagones) Roberto Velázque (SITRAIC) el apoderado del Banco Hipotecario, Dr. Marcelo Valverde; de contratos desarrollos urbanísticos Banco Hipotecario, Dr. Luis Pereyra Lucena y el Secretario de obras y Servicios Públicos, Ing. Daniel Bengochea.

















