Positivas gestiones de Curetti ante organismos nacionales y provinciales

La Ciudad30 de julio de 2015
ricardo curetti

En primera instancia, el jefe comunal, acompañado por el Subsecretario de Producción Economía y Desarrollo Rural, Juan Ángel Cruz, y referentes de entidades del campo del distrito, se reunieron en Capital Federal con el vicepresidente del SENASA, Luis Ángel Carné, con el objetivo de conocer el plan de mitigación, ante las medidas gremiales que determinaron la suspensión de los controles en la barrera.

En este sentido, el Intendente de Patagones, explicó que “teniendo en cuenta que estamos a punto de definir un gran proyecto de unificación de la Patagonia y que la zona ha sido declarada como libre de aftosa sin vacunación, existe una gran preocupación porque después de tantos años de trabajo, la suspensión del control, puede debilitar el proyecto de exportación de la producción de la Patagonia”.

Sobre la reunión, el Intendente Municipal sostuvo que “fuimos muy bien recibidos y nos explicaron detalladamente toda la situación. Hasta el año pasado estos controles se efectuaban a través de FUNBAPA, luego por disposición del gobierno nacional pasaron a la órbita del SENASA y como en toda estructura nueva se encontraron con dificultades, fundamentalmente presupuestarias. De todas maneras, se alcanzaron algunos acuerdos y hay voluntad política de resolver la situación”.

El jefe comunal, fue acompañado por las entidades del campo del distrito; en representación de la Asociación Rural de Stroeder estuvieron Ariel Ciccone y Juan Carlos Mass. Por la Asociación Rural de Patagones, su titular Santiago Cévoli y por parte de la Asociación Agrícola Ganadera de Villalonga, Augusto Croccioni.

Por otra parte, el intendente Ricardo Curetti, mantuvo un encuentro con autoridades del Banco Hipotecario y del Programa de Crédito Argentino (PROCREAR) a raíz de la paralización de algunas obras de viviendas, entre ellas un sector del PROCREAR. “Estuvimos analizando los mecanismos que se van a implementar para sortear los distintos conflictos siendo que muchos, han sido solventados a partir de un esfuerzo económico municipal, precisó el jefe comunal.

En este sentido, remarcó que solicitó acelerar los pagos para que no suceda lo mismo en la próxima quincena y destacó que realizará personalmente un seguimiento de estas gestiones, comprometidas a los gremios de la construcción de Patagones.

Curetti se reunió con autoridades del Ministerio de Planificación

Posteriormente, el intendente municipal se reunió con el parte del gabinete y el equipo técnico del Ministro de Planificación Federal Julio De Vido. En la oportunidad, realizó dos presentaciones “una de ellas es la posibilidad de restablecer el correo que es una vieja estafeta construida en Bahía San Blas que data del año 1902”, indicó.  Por otra parte, anuncio que “hemos solicitado la instalación de dos estaciones transformadoras para complementar dos proyectos de gran importancia para el Distrito”. Al respecto, sostuvo que “ambos proyectos que superan los 50 millones de pesos, vamos a resolver el tema de energía eléctrica, no solo en la zona urbanística sino en el sector rural ubicado en Carmen de Patagones sobre la rivera del rio Negro”.

Nuevos patrulleros para Patagones

Finalmente, el Intendente se reunió con el ministro de seguridad bonaerense, Alejandro Granados, quien le confirmó la llegada de 3 nuevos patrulleros destinados a la Policía Comunal de Patagones.

Te puede interesar
Lo más visto