Confirman la licitación del segundo parador turístico para Carmen de Patagones

La Ciudad26 de junio de 2015
costanera

Es importante recordar, que en el mes de mayo pasado, el Intendente Ricardo Curetti, junto al subsecretario de Coordinación Económica del Ministerio de Economía, Agustín Lódola, firmó el convenio de financiamiento para infraestructura productiva, destinado a la construcción de dos paradores turísticos que servirán para el desarrollo del distrito.

El secretario de Obras y Servicios Públicos Daniel Bengochea, remarcó que “se plantea la construcción del Parador Turístico II, dentro de un programa de equipamiento urbano ribereño. Su ubicación, forma parte del circuito de recorridos peatonales costeros de Carmen de Patagones, específicamente se implanta en el sector Primera Bajada a zona de balnearios”.

“El objetivo es prestar servicios a la comunidad, en periodo estival, cuando la gente más aprovecha la costanera del río debido a que este lugar, ofrecerá un servicio de comidas rápidas, con un espacio para mesas y sillas”, precisó Bengochea.

Los fondos para su construcción son financiados por el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires en un 75%.

El Parador Turístico II estacional, cuenta con un presupuesto oficial que ronda los 570 mil pesos y  estará habilitado solo en el período de verano a diferencia del Parador Turístico I permanente, que permanecerá abierto durante todo el año.

La licitación del Parador turístico I, ubicado en zona de prefectura, se realizó el 15 de mayo pasado con un presupuesto de 2 millones 162 mil pesos.

Características del Parador Turístico II estacional

Este parador constará de sector de servicios (sanitarios y cocina) y sector galería. Tiene una superficie total de 61 m2, que incluyen la superficie cubierta (30 m2) y galería 31 m2 (deck para mesas y sillas).

Su construcción se realizará con materiales y sistema constructivo tradicional, a partir de una platea de hormigón armado a ejecutarse previo relleno y compactado.

Se trata de una construcción de ladrillos huecos, cubierta metálica de chapa galvanizada, carpintería de chapa reforzada y aluminio, cielorraso suspendido de yeso, revestimiento externo e instalaciones de servicios comunes.

Las características de “Parador estacional”, lo diferencian de otras estructuras permanentes por contar con un área de servicios interna (sanitarios-cocina- atención al público) y con un sector de expansión ubicado frente al río Negro sobre un deck cubierto, perimetral a  la estructura de servicio.

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto