


Patagones participó del 4º Foro Nacional de Núcleos de Acceso al Conocimiento
La Ciudad02 de junio de 2015


Con respecto a las jornadas, el Coordinador del NAC de Carmen de Patagones, Rafael Funes, expresó que “la experiencia del cuarto foro nacional fue muy productiva, en todo momento hubo intercambios con coordinadores de los más de 200 NAC del país y contamos con capacitadores que nos facilitaron nuevas alternativas de aprendizaje para insertar a más personas, fundamentalmente adolescentes, adultos y adultos mayores y que la alfabetización digital sea más accesible para lograr así más inclusión social y una mejor inclusión digital para todos”.


Asimismo, Rafael Funes comentó que “fueron tres días de intenso trabajo, intercambio de experiencias entre casi 500 trabajadores del Programa. Además, el coordinador del NAC detalló que “en el primer día de actividades, los participantes visitamos el recientemente inaugurado Centro Cultural Néstor Kirchner y participamos en los festejos patrios por el 25 de Mayo. Mientras que en las jornadas del martes y el miércoles el evento estuvo centrado en diversas capacitaciones e intercambio de experiencias. El último día, para el cierre de la actividad, nos visitó el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
El evento tuvo lugar en el hotel Regente, ubicado en el Microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.
El coordinador del NAC de Carmen de Patagones, comentó además que “se realizaron diversas capacitaciones sobre los talleres semi presenciales que envía el Programa NAC a sus establecimientos. Además, se llevaron a cabo disertaciones sobre variados temas que conciernen al Programa: alfabetización digital, difusión del programa, talleres, entre otras".
Finalmente, Funes indicó que “comenzamos a implementar a nivel local las nuevas herramientas que adquirimos en el cuarto Foro Nacional. Además aplicaremos nuevos recursos de aprendizaje a través de tutoriales en la red o personalmente en el NAC que está ubicado en Ramón Ocampo, entre Illia y Bigua del Barrio Villa Rita.
El Núcleo de Acceso al conocimiento promueve además del acceso a la tecnología digital, un espacio de intercambio, de integración y socialización. La participación en las diferentes actividades y propuestas educativas es totalmente gratuita.

















