


(AUDIO) Patagones conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La CiudadHace 3 horas




En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Género llevó adelante una jornada de visibilización y reflexión en la Plaza 7 de Marzo, con la participación de estudiantes de los quintos años de distintos establecimientos educativos del distrito. La propuesta incluyó la confección de pañuelos violetas con mensajes alusivos a la fecha, en una intervención comunitaria que buscó seguir sensibilizando sobre la problemática.


La directora del área, Mara Quentrequeo, expresó que el objetivo principal es conmemorar esta fecha desde un enfoque de derechos y visibilizar la importancia de erradicar la violencia de género. “Esta es una fecha que nos atraviesa como comunidad. Nuestro mayor interés es conmemorarla desde un marco de derechos y visibilizar la importancia de erradicar la violencia de género”, afirmó.
De manera simultánea, en Villalonga se realizó la inauguración del Banco Rojo, impulsada por el área de Género local que integra la Mesa Local de Género, sumándose así al reconocimiento simbólico de las víctimas de femicidio y a la necesidad de promover la reflexión social sobre las violencias extremas.
Quentrequeo explicó que los establecimientos educativos vienen trabajando la temática en el marco de la Educación Sexual Integral durante la última semana, y que esta intervención busca que los y las estudiantes puedan comunicar lo trabajado y dejar un mensaje a la comunidad. “Estamos muy expectantes de escuchar sus miradas”, señaló.
Además, la directora detalló que el área de Género trabaja de manera coordinada con la Comisaría de la Mujer, el Juzgado de Paz, la Fiscalía y otros organismos, priorizando la intervención y el acompañamiento integral. “Acompañamos a mujeres atravesadas por situaciones de violencia, pero también contamos con un área de masculinidades, porque entendemos que la intervención debe ser integral”, explicó.
Recordó también que quienes atraviesen situaciones de violencia pueden acercarse a la sede del área, ubicada en Lavalle 72, a la vuelta del Hospital Pedro Ecay, para recibir orientación y acompañamiento tanto si ya realizaron una denuncia como si necesitan asesoramiento previo.
Finalmente, Quentrequeo destacó que la Mesa Local de Género está integrada por diversas instituciones como Casa de Justicia, Juzgado de Paz, Comisaría de la Mujer, Salud, Educación y las delegaciones del interior. Señaló que, durante sus cuatro meses de gestión, lograron la visita del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia, lo que permitió fortalecer objetivos y proyectar nuevas acciones para el próximo año. Además, anunció la creación de la Mesa Local de Niñeces, entendiendo que las situaciones de violencia también atraviesan a niños, niñas y adolescentes.
































