


Marina Salzmann “no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico”
Hace 2 horas




La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.


Salzmann cuestionó el carácter de las reformas laborales que propone el oficialismo, indicando que responden a un proyecto económico que “no acompaña la producción ni el desarrollo del entramado productivo”, y recordó que ya cerraron más de 15 mil pymes durante la actual gestión. Aseguró también que flexibilizar las condiciones de trabajo no genera empleo y que no se están discutiendo transformaciones que realmente modernicen la normativa vigente, sino medidas ya probadas sin resultados positivos para el mercado laboral.
La futura diputada destacó que desde el peronismo existen propuestas concretas, como la actualización del régimen de licencias parentales y la regulación de nuevos empleos vinculados a la tecnología, especialmente el trabajo en plataformas de reparto. Advirtió que el gobierno busca considerar estas actividades como autónomas, desconociendo el vínculo real entre trabajadores y empresas, y afirmó que “esta reforma no tiene nada de moderna ni novedosa”.
En relación con las pymes, señaló que el sector atraviesa una fuerte recesión por la caída del consumo, el tarifazo y la falta de medidas de alivio. Propuso avanzar hacia un esquema de cargas sociales escalonadas según el tamaño de cada empresa, lo que incentivaría la registración laboral y acompañaría a quienes hoy pelean por sostener su actividad. También cuestionó la apertura indiscriminada de importaciones por su impacto en el empleo nacional.
Además, Salzmann sostuvo que “no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico” y remarcó la necesidad de un programa productivo que impulse a los sectores que generan trabajo. Consideró prioritario reconocer y proteger los derechos de quienes se desempeñan en nuevas formas de empleo, así como avanzar en una reforma tributaria que fortalezca al sector pyme y contribuya a construir un marco laboral más justo y sostenible.
Por último, Salzmann expresó su posición frente al alineamiento del gobierno de Milei con Estados Unidos, afirmando que las medidas impulsadas por el Ejecutivo “son ideológicas y no benefician a la Argentina”: “No veo que el sacrificio que pide Milei vaya a rendir frutos. Desde el Frente Renovador proponemos un modelo económico que privilegie a los trabajadores y a quienes generan empleo, que apoye la industria argentina y el valor agregado, y no un modelo financiero y primarizado.” Y concluyó, “El peronismo debe escuchar a los trabajadores, a las pymes y construir junto a ellos una alternativa al gobierno de Milei. Es un desafío enorme, pero vale la pena trabajar para eso.”


























