El Colegio de Nutricionistas bonaerense redobla la campaña contra el intrusismo profesional: "¡Basta de Truchos!"

ProvinciaHoy
Influencer-grabando

Bajo el lema “¡Basta de Truchos!”, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires intensificó su campaña de concientización, alertando a la población sobre los peligros del intrusismo profesional en el ámbito de la salud y la nutrición, especialmente a través de las redes sociales.

La campaña, que cuenta con la participación activa de numerosos matriculados, busca poner un freno a influencers y personas sin título habilitante, que recomiendan dietas o “recetas mágicas” que prometen mejoras en la salud sin contar con el debido aval científico ni control profesional. "No vamos a detenernos porque está en juego la salud pública", afirmó la licenciada en Nutrición (MP 4435) y presidenta de la entidad, Laura Salzman, en un llamado a defender la salud de la comunidad.

Salzman argumentó que cuando alguien sin el título y la matrícula profesional recomienda actividades que son exclusivas de la incumbencia de un nutricionista, está incurriendo en el ejercicio ilegal de la profesión. Esta situación se agrava exponencialmente en el entorno digital, donde la masividad de las redes sociales multiplica la llegada y el alcance de estos consejos potencialmente dañinos.

“No todo lo que recomienda un influencer es seguro y puede afectar tu salud”, advirtió la licenciada en Nutrición (MP 2314), Denisse Reynoso Peitsch. Y agregó: “Cuando esto es a través de las redes sociales, se vuelve mucho más grave por la masividad que adquiere”.

Los riesgos de seguir recomendaciones no profesionales son múltiples y significativos. Por su parte, Fernanda Delgado, secretaria del colegio y también licenciada en Nutrición (MP 2960), señaló que "son muchos los riesgos de difundir este tipo de recetas o resultados mágicos sin control profesional", destacando que cada persona es diferente y requiere una intervención individualizada basada en su historia clínica y particularidades.

El  Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires recomienda a la comunidad consultar siempre a profesionales matriculados y a verificar las credenciales de quienes ofrecen servicios de salud y nutrición. La defensa de la salud pública depende de la rigurosidad profesional y la decisión firme de combatir el ejercicio ilegal de la misma.

Te puede interesar
Lo más visto