


Impondrán el nombre “Maestra López Osornio" a una calle del barrio COOPTEBA 2 de Patagones
La CiudadAyer


El Concejo Deliberante de Patagones aprobó en la última sesión la imposición del nombre “Maestra López Osornio”, a la calle N° 2 (entre calles Valentín Feilberg y S. Ramírez), atravesando las Quintas 1– 2 y 3 del Barrio COOPTEBA II.


López Osornio nació en Cutral Co en 1953 y vivió su infancia y adolescencia en Neuquén. A comienzos de la década del ’70 se trasladó a Bahía Blanca, donde cursó sus estudios y comenzó su camino como maestra de nivel primario. Luego se radicó en Carmen de Patagones, donde formó su familia junto a su compañero de vida, “Teté”, con quien tuvo cuatro hijos.
Tuvo una destacada participación en el Club Social y Deportivo Emilio Mitre, donde impulsó el desarrollo del básquet infantil y de primera, contribuyendo al fortalecimiento del deporte local desde una mirada comunitaria.
Miriam López Osornio fue una reconocida docente de nuestra ciudad, destacada por su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, de la educación pública y de los derechos de los trabajadores, fue parte del histórico ayuno de la Carpa Blanca, que se extendió durante más de mil días.
Además se desempeñó como Secretaria General de SUTEBA, contribuyendo a la organización, representación y lucha de los trabajadores de la educación en pos de mejores condiciones laborales y salariales. Que, impulsó espacios de formación pedagógica y debate político, como el Congreso Distrital del Movimiento Pedagógico Latinoamericano, que promovió una escuela pública crítica, inclusiva y transformadora, desde una perspectiva latinoamericana
Fue impulsora de la conformación del segundo Barrio Docente y participó activamente en la creación y gestión de la Cooperativa COOPTEBA, iniciativas que redundaron en beneficios concretos para la comunidad.
Asimismo ejerció el cargo de concejal durante el periodo 1999 – 2003, desde donde trabajó en factor de políticas públicas que promovieron la igualdad, la justicia social y el fortalecimiento de la educación.
"Lopez Osornio es y será recordada como una dirigente coherente, obstinada, y luchadora por la justicia social y la educación pública", señala el proyecto del concejal Nicolás García.















