





Esta mañana se llevó a cabo en Carmen de Patagones el acto oficial por el Día Nacional de la Juventud, en conmemoración de “La Noche de los Lápices”, una fecha que invita a la reflexión y que recuerda la lucha de los estudiantes secundarios secuestrados y desaparecidos en 1976 por reclamar por sus derechos.


El acto fue encabezado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Cristian Duarte, acompañado por el secretario de Gobierno, Héctor Otero, en representación del intendente municipal Ricardo Marino, quien envió su saludo por no poder estar presente.
Participaron también concejales, funcionarios del Departamento Ejecutivo, autoridades educativas y representantes de instituciones.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, hicieron uso de la palabra las autoridades presentes.
La Jefa Distrital de Educación, profesora Estela Sosa, celebró la decisión del Concejo Deliberante de reconocer a jóvenes destacados y destacó que “durante el mes de septiembre se están desarrollando actividades de parlamento que se materializarán en nuestro Honorable Concejo Deliberante el día 24 con estudiantes de la modalidad de adultos y el día 26 con estudiantes de nuestras escuelas secundarias”.
Asimismo, sostuvo que la selección de los jóvenes premiados “es muy difícil, porque para nosotros todos nuestros jóvenes son merecedores de ello. Pero sabemos que quienes lo reciben lo hacen en representación de un colectivo”. Para finalizar, recordó que “desde la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, guiados por las leyes de educación nacional y provincial, reforzamos nuestro compromiso inquebrantable con el pacto de convivencia democrática basado en el diálogo, la paz y la igualdad”.
El secretario de Gobierno, Héctor Otero, transmitió el saludo del intendente y destacó el rol de los jóvenes en la transformación social: “Ese hecho que marcó un cambio en la historia argentina tuvo que ver con la lucha de los jóvenes, que se hicieron escuchar y sembraron una fuerte impronta en nuestra sociedad. Esa lucha refleja la importancia que tienen los jóvenes cuando se proponen algo, especialmente cuando se proponen luchar por el otro, por una sociedad más justa e inclusiva".
"Desde el Ejecutivo Municipal, hemos impulsado políticas para que los jóvenes tengan participación real: las becas municipales, el boleto estudiantil que beneficia a más de 500 estudiantes, programas de deporte y cultura, y el acompañamiento en los Torneos Bonaerenses. También trabajamos en programas educativos como ‘Puentes’, que permite que los chicos puedan seguir sus estudios universitarios en el interior del distrito", agregó.
Además, Otero expresó: "Queremos invitarlos a seguir comprometidos, a ser parte activa de la construcción de una sociedad más justa, solidaria e inclusiva. Como dijo un estudiante en este mismo acto, -los lápices escriben y seguirán escribiendo-”.
Por su parte, el presidente del HCD, Cristian Duarte, brindó un mensaje motivador a los jóvenes: “Hoy conmemoramos un día que es mucho más que una fecha en el calendario: es un recordatorio de la fuerza transformadora de la juventud. Ustedes son el motor de esta sociedad, la nueva generación que hace caminar al mundo. No tengan miedo de equivocarse, aprendan de cada experiencia y construyan su propia realidad. Participen en su comunidad, hagan oír su voz en cada espacio de decisión".
"Patagones necesita su energía, su creatividad y su compromiso para seguir creciendo. No se dejen vencer por el pesimismo: aunque caigan, deben levantarse una y otra vez. Ustedes tienen el poder de transformar la realidad, de construir un mundo más justo y equitativo. Los invito a reflexionar sobre el papel que quieren jugar en la construcción de un futuro mejor y a comprometerse con su comunidad. Que este Día de la Juventud nos encuentre unidos, soñando y trabajando juntos por una sociedad más justa", finalizó Duarte.
El acto concluyó con la entrega de distinciones a más de 60 jóvenes del distrito, que fueron reconocidos por su desempeño en las áreas de cultura, deportes y en distintos ámbitos de la comunidad, en un marco de emoción y compromiso por mantener viva la memoria de los jóvenes que dieron su vida en defensa de sus derechos.















