(AUDIO) Cecchini: "La gente está enojada con esta gestión, el interior se siente desatendido"

La CiudadAyer
LORENA CECCHINI

En diálogo con FM DE LA COSTA, la candidata a primera concejal de la alianza La Libertad Avanza, Lorena Cecchini, habló en el marco del cierre de la campaña electoral, de cara a las elecciones que se desarrollarán este domingo. Se refirió a la recepción que tuvo su lista entre los vecinos, los principales proyectos que quiere encabezar en caso de lograr una banca y también a las críticas en las redes sociales.

Recepción y problemas en el campo

Ante el medio radial, Cecchini valoró que "el recibimiento que tuvimos en todo el distrito fue bueno. Están enojados con la gestión actual, en el interior se sienten desatendidos. La provincial ni hablar, porque hay muchas cosas de la provincia; y con la nacional, con la gente que recibimos, nos encontramos con la parte de la barrera sanitaria en el sector rural".

En ese sentido, manifestó que "estuve siempre a disposición y siendo una intermediaria con el gobierno nacional, para que escuchen la realidad del partido de Patagones, en donde dependemos netamente de la producción, porque no alcanza sólo con lo comercial. La rueda es muy cortita: el municipio, el comercio y la producción".

En torno a la problemática de la cebolla y la mala temporada que tuvo, agregó que "hemos apuntado muchísimo, junto a Luciano Príncipe, con el tema del riego. Queremos hacer foco ahí, más allá de lo que tiene que ver con una candidatura a concejal. Queremos abrir la puerta a nivel provincial con otras coordinaciones de LLA en este tema".

Proyectos para encabezar

En torno a las iniciativas que buscará impulsar en caso de lograr una banca, Cecchini destacó que "quiero encabezar una propuesta sobre las habilitaciones comerciales. Tuve la oportunidad de estar con Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, y él tiene ese sistema de que se hace la habilitación con una declaración jurada. Vos tenés un montón de requisitos que cumplir, en la declaración vos decís que cumpliste con todos, y después pasará el municipio a hacer una inspección y ver que lo hiciste".

Consideró que "acá es una calesita para hacer una habilitación, incluso la renovación. Es muy engorroso el trámite en sí. Además tenemos otra cuestión: el bombero que habilita para gastronomía está en Buratovich, o sea, hay que viajar hasta allá para que te de el visado de plan de evacuación".

Recordó que "en su momento, planteé los requisitos que piden a la hora de habilitar un comercio, sobre determinadas medidas, baño, cocina, y por ahí para un emprendedor que recién comienza es una dificultad. Yo planteé que se haga una habilitación provisoria y le das dos años de gracia para que arranque en el garaje de su casa vendiendo, y cumplido ese tiempo que tenga todo. Hay que ser un poco más flexibles, y así metés a la gente en todos esos temas".

Por ello, indicó que "la gente hoy no tiene tiempo de ir a una oficina u otra. No solo en lo comercial, también te pasa cuando querés pagar un impuesto o una tasa. Hay muchas cosas para hacer que no demandarían una erogación de dinero para el municipio, que podrían facilitar e integrar a la gente".

Para finalizar sobre el tema, consideró que "el trabajo en sí del Concejo me parece algo muy lindo. Me dan ganas de trabajar en cosas que se puedan agilizar, que se pueda hacer todo más lindo. Es difícil la parte social: las redes, comentarios, chicanas, etcétera".

Críticas en redes

Al igual que lo hicieron varios candidatos, Cecchini lamentó los agravios que suelen recibir muchos de los postulantes en las redes sociales.

"Estamos viendo que somos la única oposición real, y hemos sido muy golpeados, principalmente yo a la cabeza de esta lista, con comentarios que no tienen asidero judicial ni sustento. Hay algunos medios que se han apegado a este formato y trabajan de esa manera. Es decir por decir y ensuciar por ensuciar", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto