


(AUDIO) Lista Somos Buenos Aires: Melluso destacó la decisión de "salir de la comodidad" de los principales candidatos
La CiudadHace 1 hora


En diálogo con FM DE LA COSTA, el presidente de la Unión Cívica Radical de Patagones, Rosario Melluso, valoró el armado de la lista que presenta Somos Buenos Aires para las próximas elecciones legislativas locales y destacó que muchos de los candidatos "pudieron salir de la comodidad". También, y al igual que otros sectores, pidió que el Concejo Deliberante sea mucho más ágil.


Ante el medio radial, Melluso contó, en el inicio de su relato, una anécdota que vivió uno de los postulantes de Somos Buenos Aires.
"Uno de los integrantes entregó la boleta a una persona, y ésta le dice que al doctor Marco Trípodi, en la pandemia, lo fue a ver en la casa porque tenía un familiar muy complicado, y le fue a tocar timbre porque no sabía qué hacer. Consideró que no lo podía haber atendido, porque era su casa, pero sí lo hizo, lo medicó, lo controló y le salvó la vida", detalló Melluso.
Por ello, consideró que "ese es Marco Trípodi, y es la persona que llevamos al Concejo Deliberante. Salió de su comodidad y de su trabajo. Hay que decidir. También es como decía Victoriano Córdoba, que es médico veterinario en Villalonga... Nos agarra por ahí en la mediana edad, en donde por ahí tenemos a los chicos crecidos, y estamos en condiciones de poder aportar el conocimiento y la sabiduría que uno trae".
Valoró además "lo de Paola Uicich, que es una docente jubilada y tiene ganas de salir de la comodidad de su casa para aportar lo suyo en el Concejo Deliberante. Es lo que nosotros, desde el radicalismo de Patagones, vamos a llevar al Concejo: esas voces, y eso fue muy bien recepcionado".
El presidente de la UCR afirmó que "creo que haremos una muy buena elección, no me quiero adelantar a nada, pero por lo que nosotros hemos recogido de todo esto, y además es una elección muy particular, porque ha sido muy corta y muy intensa. Se han eliminado las PASO y fuimos directamente a una general, con un mes autorizado para hacer campaña".
Apuntó a que "fuimos la única lista de todas las que se presentaron, en donde hemos hecho propuestas. Los demás están peleándose entre los extremos, y nosotros no tenemos nada que ver con eso ideológicamente. Creemos que no todo lo tiene que resolver el Estado, y que tampoco todo lo tiene que resolver el mercado".
Opinó que "consideramos que debemos tener todo el mercado que sea posible como método de generación de riquezas, y todo el Estado que sea necesario como método de distribución justa y equitativa de esa riqueza, que nos permita garantizar una educación gratuita, libre y de calidad; una salud de calidad y pública; además de defender toda la institucionalidad de los poderes".
En torno a las elecciones, Melluso indicó que "han despertado muchos radicales. Hace muchos años que es un partido aliancista. Hemos perdido un poco la vida interna del radicalismo, y hemos recibido el mensaje, con buenos ojos, de que es una lista que gusta y que un poco se vuelve a los orígenes".
Concejo más ágil
Al ser consultado sobre el funcionamiento del Concejo, y siendo además un ex edil, Melluso pidió que exista un parlamento más ágil.
"Hay que hablar de proyectos, no de cosas personales. Es lo que ha venido pasando todo este tiempo, con agresiones de un lado y del otro que no lleva a ningún extremo, y eso cansa para afuera", sostuvo.
Manifestó al cierre que "creo que vamos a llevar una palabra, como la que tiene Marco, que es una persona que no va a gritar, que piensa siempre lo que dice. Los demás candidatos también, que están formados. Los diálogos que tenemos siempre son de esa manera, e irán para construir y no para destruir. El Concejo tiene que mejorar".















