





Durante todo agosto, el Partido de Patagones vivió una celebración inédita del Mes de las Infancias, con propuestas diseñadas para que ningún niño o niña de las distintas localidades del Interior tuviera que trasladarse a la cabecera para disfrutar de su día.


La iniciativa, impulsada por el intendente, Ricardo Marino, se desarrolló bajo la premisa de que “los únicos privilegiados sean los niños”, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las familias.
Las actividades incluyeron sorteos con importantes premios entre ellos bicicletas, juegos, talleres de arte, deportes, experiencias culturales, fotografía 360°, maquillaje, barrileteadas, inflables, presentaciones artísticas y hasta cascadas de chocolate, y miles de tortas fritas elaboradas por un gran equipo de colaboradores. También se sumaron propuestas innovadoras, como el “Momento tranquilo”, pensado para niños y niñas con neurodiversidad, espacios de salud con controles de glucosa y presión arterial, talleres de reanimación cardiopulmonar y actividades de concientización sobre higiene dental.
De la fiesta se destacó también la tarea previa de organización, que incluyó la planificación de la logística, el ordenamiento del estacionamiento, los sectores y salidas de emergencia, la ubicación de los espacios y la seguridad eléctrica en el sector de inflables. En este trabajo se integraron distintas áreas municipales, logrando un dispositivo seguro y coordinado.
Asimismo, se contó con la valiosa colaboración de empresarios locales, que hicieron posible reunir más de 600 regalos y bicicletas para sortear entre los niños y niñas.
El éxito de esta primera edición descentralizada fue posible gracias a un gran despliegue organizativo y logístico en el que trabajaron de manera coordinada las distintas delegaciones y las áreas municipales junto a empresas e instituciones locales. A este esfuerzo se sumó el valioso trabajo voluntario de vecinos y organizaciones, entre ellas los Bomberos Voluntarios, comisiones de festejos y entidades intermedias de cada localidad.
El intendente Ricardo Marino resaltó el compromiso de todos los sectores y agradeció especialmente a las áreas municipales y a cada persona que colaboró para hacer posible la propuesta.
En la misma línea, el secretario de Gobierno, Héctor Otero, subrayó que se trató de una política de Estado articulada entre el municipio y el sector privado, logrando “un balance más que positivo por los chicos, por las familias y por cada institución que se sumó de manera desinteresada”.
Por su parte, el secretario de Producción, Desarrollo Comunitario y Económico, Raúl Rosemberg, destacó que el festejo en Carmen de Patagones fue un claro ejemplo del espíritu de estas celebraciones, donde se combinaron juegos recreativos, deportes, propuestas culturales, espacios de concientización en salud, sorteos y espectáculos artísticos, con una organización que permitió la participación activa de toda la comunidad. “La colaboración entre las áreas municipales, las instituciones y los vecinos hizo posible que los niños vivieran una jornada inolvidable, que no solo entretuvo sino que también educó y fortaleció la integración”, expresó.
Asimismo, se destacó que esta primera experiencia descentralizada superó todas las expectativas y reafirmó el compromiso de seguir trabajando en los próximos años para ampliar y mejorar estas celebraciones, garantizando que cada niño y niña de Patagones pueda disfrutar de su día en su propio lugar.















