(AUDIO) Priscila Minnaard, candidata a diputada provincial: "Tenemos la obligación de bajar al territorio"

La CiudadHace 2 horas
Priscila Minnaard, MARCO TRIPODI

La campaña política sigue a un alto ritmo y Patagones está siendo visitado por varios candidatos a diputados provinciales. En las últimas horas fue el caso de Priscila Minnaard, en 2° lugar, por la lista Somos Buenos Aires.

Oriunda de Coronel Dorrego, durante su visita brindó declaraciones a la prensa, en donde estuvo presente FM DE LA COSTA, para conocer su visión sobre Patagones y sus aspiraciones en caso de lograr una banca en la cámara baja de la provincia.

Destacó en su visita a la ciudad cabecera que llegó "con ganas de llevarme todo lo que pueda de este lugar. Tenemos mucha fe y confianza de pelear en la Cámara de Diputados las mejoras que tanto esperan los vecinos de Patagones".

Consideró además que "tenemos la obligación de bajar al territorio, de tratar de llevar respuestas desde la minoría que sabemos que vamos a ser, lógicamente, y en eso debemos ser criteriosos y no vender espejitos de colores. Aprobar una ley es complicado y lo vemos cuando los legisladores llevan leyes y no salen. Hay otras formas de acercar este distrito, que es el más lejano, y es ser el nexo para un montón de otras cosas".

En ese sentido, opinó que "la gente habla de Somos Buenos Aires, confía y eso lo vemos con mucha expectativa en todas las localidades".

En torno a la polarización de las elecciones, en el marco de la campaña pro-anti Javier Milei, opinó que "es algo estratégicamente planteado por las dos fuerzas políticas, a las que no les conviene que una tercera fuerza irrumpa. Hemos visto las distintas elecciones, la concurrencia fue muy baja y se debe a que no tienen ni uno ni otro".

En el análisis de ese escenario, indicó, "se creó el frente Somos Buenos Aires. En particular, prefiero decir que somos la tercera opción a esta polarización. En la Sexta Sección, tenemos candidatos y personas que integran la lista de casi todos los distritos de la Sexta, cosa que no ocurre en el resto de las listas".

Dijo sobre el final que "lo que están haciendo con la discapacidad, lo que ha pasado con las escuchas y toda esa cuestión de corrupción, los jubilados... ¿Cómo un candidato confronta eso, y le explica a la gente que está defendiendo un modelo de gestión que no está trayendo ninguna solución?".
 

Te puede interesar
Lo más visto