(AUDIO) Mariano Torelli: "Dejé de quejarme y quise involucrarme"

La CiudadAyer
MARIANO TORELLI
MARIANO TORELLI

Mariano Torelli es el sexto candidato a concejal titular que presentó la alianza La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre. Es técnico mecánico, se formó en el Centro de Formación Profesional de Patagones y desde entonces ejerce su profesión en la ciudad cabecera.

En diálogo con FM DE LA COSTA, Torelli habló sobre cómo fue su llegada a la política. El candidato reconoció que la apatía de la gente hacia el sector lo motivó a dar el paso y además advirtió que no tuvo una buena impresión del Concejo Deliberante, sobre el que consideró que "necesita ser más eficiente".

Ante el medio radial, declaró que su arribo a la política tuvo que ver con "empezar a sentir algo desde la apatía de la gente. "Es un lugar en el cual se tiene mucho tabú, en el cual hay gente muy enojada y en donde hay mucha bronca por el político. Expresarse ya es un problema, y eso me empezó a molestar, como también la deserción de los chicos que no van a votar", dijo.

En ese sentido, afirmó que "dejé de quejarme y quise involucrarme. Me llegó la invitación de Lorena Cecchini, me pareció una gran oportunidad y lo acepté".

Explicó que está capacitándose no sólo desde el mismo partido libertario a través de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP), sino también personalmente con un programa que forma parte del Senado.

Señaló que lo hace porque "formo parte desde lo privado de una red internacional de talleres, en donde nos capacitamos constantemente, y conectando los puntos, me pareció que cada cosa en que uno se pone para hacer, debe dar lo mejor de uno. Capacitarse es un pilar fundamental".

Por ello, indicó que "si bien la parte de la EFDAP viene de arriba, también busco otras opciones".

Mala impresión del Concejo Deliberante

En otro orden, Mariano Torelli dijo no haber tenido una buena impresión del Concejo Deliberante de Patagones, después de haber presenciado la última sesión ordinaria.

"Se comenzó dos horas tarde, no se daba el quórum, después se tomaron cuarto intermedio para la presentación de efectivos... Vi mucha pérdida de tiempo", expuso.

Agregó por último que "creo que se podría agilizar y esa es la impronta que tiene el privado, que si no resuelve rápido, muere. En el ámbito público, la cosa es muy tranquila. Lo que podemos dar es eso: agilizar y optimizar las cosas, aparte de jerarquizar el Concejo. Lo podríamos hacer más eficiente".


 

Te puede interesar
Lo más visto