(IMÁGENES) Concluyó con gran éxito la Primera Feria del Libro y las Artes de Patagones

La CiudadEl domingo
FERIA DEL LIBRO, 2025

Carmen de Patagones vivió tres jornadas inolvidables con la realización de la Primera Feria del Libro y las Artes que se desarrolló en el edificio del Colegio San José. Durante tres días, la ciudad se transformó en un punto de encuentro cultural que reunió a editoriales de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires y de Río Negro, así como a artistas,
instituciones y público de todas las edades.

La feria ofreció una amplia diversidad de propuestas además de los stands de las editoriales. Hubo charlas, rondas de lectura, espectáculos de magia, cocina en vivo, serigrafía, lecturas para las infancias, solistas y conjuntos musicales, muestras permanentes de pintura, fotografía y cómic y la presencia permanente de la Universidad Nacional de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue.

La respuesta de la comunidad superó todas las expectativas. Las actividades contaron con una gran concurrencia y se convirtieron en un verdadero espacio de encuentro, intercambio y disfrute colectivo. “Mucha gente demostró lo que Patagones necesitaba: una feria así de completa”; “Todas las actividades llenas”; “Funcionó, Patagones respondió en todo sentido”; “La feria nos abrazó”, fueron algunas de las expresiones de visitantes y feriantes, que destacaron la organización, la calidez, el compañerismo y la alegría que se vivió en cada jornada.

Con una programación diversa, gratuita y abierta a toda la comunidad, la Feria logró consolidarse como un punto de encuentro entre autoras, autores, artistas, educadores y público de todas las edades. El encuentro contó además con la participación de escritores y escritoras locales y regionales quienes enriquecieron las actividades con su presencia y
obras.

El acto inaugural y diversas instancias de la feria contaron con la presencia de autoridades, entre ellas el Intendente del Partido de Patagones, Ricardo Marino; la Subsecretaria de Promoción Sociocultural del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Lorena Riesgo; el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, entre otros referentes institucionales.

La organización de la Feria fue posible gracias al trabajo conjunto de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro, la Municipalidad de Patagones, la Asociación Civil No Todo es Vigilia y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que articularon esfuerzos para dar vida a este evento histórico que superó ampliamente las expectativas.

Este primer paso marcó el inicio de un camino cultural que dejó en claro la importancia de sostener estos espacios como una necesidad social y el deseo de que la Feria del Libro y las Artes continúe creciendo en próximas ediciones.

FERIA DEL LIBRO, 2025FERIA DEL LIBRO, 2025FERIA DEL LIBRO, 2025FERIA DEL LIBRO, 2025FERIA DEL LIBRO, 2025FERIA DEL LIBRO, 2025

Te puede interesar
Lo más visto