(AUDIO) Qué hacer si cobrás una pensión no contributiva por invalidez y recibiste una carta documento

La Ciudad12 de agosto de 2025
CARTA DOCUMENTO
CARTA DOCUMENTO

En diálogo con FM DE LA COSTA, la directora de Desarrollo Comunitario y coordinadora del Consejo Local de Discapacidad de Patagones, Claudia Bejar, explicó cuáles son los pasos a seguir si cobrás una pensión no contributiva por invalidez y recibiste una carta documento.

Tiene que ver con la disposición del Gobierno Nacional que, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y ANSES, comenzó un proceso de auditoría de todas estas pensiones que se otorgan en el país.

"Nos corresponde hacer esta tarea. Es verdad que están llegando estas cartas documento", ratificó Bejar.

En ese sentido, explicó que "las cartas documentos son para aquellos que cobran por invalidez. Lo que se está llevando a cabo desde Nación es un relevamiento, citando a una entrevista con médicos que pertenecen a PAMI para hacer una revisión médica y actualización de historias clínicas".

Por ello, explicó que "en conjunto con la Secretaría de Salud, se decidió agilizar los turnos para las personas que necesitan un resumen de historia clínica y luego presentarlo el día que tienen el turno establecido".

A su vez, Bejar aclaró que "los únicos que no necesitan presentarse al hospital son aquellos que tienen el CUD (Certificado Único de Discapacidad)".
 

Te puede interesar
Lo más visto