(AUDIO) Imposible caminar por las calles de Patagones: cada vez son más las denuncias por mordeduras de perros

La CiudadAyer
perros callejeros
perros callejeros

Cada vez son más las denuncias que trascienden en Patagones por la mordedura de perros, en su mayoría con dueños, a personas que transitan tranquilamente por la calle.

Esta semana ya se conocieron dos hechos y la situación pareciera ir en crecimiento. Recientemente, en Viedma un adulto mayor fue atacado por dos pitbulls, habiendo sufrido múltiples heridas.

En diálogo con FM DE LA COSTA, el titular del área de Zoonosis de Patagones, Guillermo Beltrán, instó a que en este tipo de casos, la gente acuda a la comisaría para hacer la denuncia. "Ellos la deben tomar. Nosotros no tenemos atribuciones policiales ni judiciales: somos un organismo del área de salud y punto", indicó el funcionario.

Aclaró que "nuestra responsabilidad es cuando recibimos una notificación de la policía sobre referencias de solicitud de informes. Se requiere a nosotros precisiones con respecto a las características de tal animal y si es de riesgo para terceros".

Beltrán opinó que "en la mayoría de los municipios no hay organismos, aunque creo que debiera haber, para que se dediquen al control de fauna urbana, le guste o no a la comunidad, porque tenemos un pequeño problema: si alguien sale a capturar perros, el escándalo mayúsculo que se hace por algunas entidades como proteccionistas es terrible".

Relató inclusive que "me han dicho cualquier cosa por decir que los animales deben salir con collar, correa y una bolsa para levantar sus eyecciones, me trataron hasta de drogadicto".

El funcionario manifestó que "es muy difícil trabajar en esas condiciones, y la gente tiene que entender esto. Por ejemplo, con los callejeros, en una oportunidad cuando hicimos el censo animal, claramente indiqué que el porcentaje sobre el total es de algo más del 5%, el resto son todos que tienen dueños".

Por otro lado, afirmó que "nadie cumple con llevar a su perro con collar, correa y bolsita. Además, tampoco hay una acción punitiva que haga pensar dos veces a la gente. Fundamentalmente, faltan las denuncias, porque la gente debe entender que el rol de Zoonosis no es operar perritos ni darlos en adopción".

Te puede interesar
Lo más visto