(AUDIO) Lorena Cecchini podría encabezar la lista de concejales de La Libertad Avanza Patagones

La CiudadEl jueves
LORENA CECCHINI
LORENA CECCHINI

La coordinadora de La Libertad Avanza Patagones, Lorena Cecchini, podría encabezar la lista de concejales de cara a las próximas elecciones legislativas. Así lo dejó entrever esta mañana en diálogo con FM DE LA COSTA.

Primero, se deberán reunir con el PRO para ver cuál será el posicionamiento de cada espacio pensando en la compulsa electoral, luego de que ambos espacios hayan llegado a un acuerdo en la provincia.

Ese encuentro se llevará a cabo mañana viernes. El plazo para la presentación de listas es hasta el 19 de julio, con lo cual los tiempos son cada vez más acotados.

"Al no tener confirmaciones, nosotros ya veníamos trabajando como para tener una lista propia. El tema de las alianzas no se sabe hasta último momento, pero estaremos a disposición para trabajar", destacó Cecchini al medio radial.

Aclaró incluso que "hemos estado charlando -con el PRO-, siempre mantenemos contacto. Nos reuniremos en estos días para ver cómo llevamos adelante el armado de listas y todo lo que viene por delante con respecto a la campaña".

Consultada sobre los rumores que hablan sobre su candidatura en primer lugar, dijo "puede ser, hay que conversarlo".

En ese marco, expuso que "tenemos un pre-diseño de nuestra lista, en caso de ir solos, porque no teníamos certezas de lo que podía pasar".

Agregó que "estoy muy contenta con esta lista, es con gente que no ha estado en la política pero que tiene muchas ganas y se ha preparado. Hay que ser respetuosos de los lugares".

Mencionó algunos posibles nombres que podrían integrar esa lista, entre los cuales destacó a Paula Fogel, Mariano Torelli y Mariana Huentelaf.

"No está nada dicho, hasta que no nos sentemos con la gente del PRO, lo pensemos y miremos lo más conveniente, no podría dar una certeza. A parte, sería una falta de respeto porque no me he reunido aún".

¿Sigue siendo necesario el cupo femenino?

Cecchini se refirió a la Ley 24.012 de cupo femenino, que fue una legislación argentina que determinó que al menos el 30% de las listas de candidatos que presentan los partidos en las elecciones estuviera ocupado por mujeres.

Aquella normativa se sancionó en 1991 y años después, el porcentaje se incrementó al 50%, es decir, las listas debían tener mitad hombres y mitad mujeres.

Sin embargo, hay quienes hoy están en desacuerdo, como es el caso de la coordinadora local de LLA en Patagones. "No es necesario el cupo, porque hay mucha mujer que se involucra. A lo mejor en su momento sirvió, desconozco, pero hoy por hoy, he tenido momentos en el armado en donde tenía más mujeres que hombres", expuso.

Dijo además que "es muy difícil, porque si tenés tres mujeres fuertes para poner adelante, no podés: debés mechar, y lo mismo al revés si tenés hombres".

Por último, manifestó que "me parece un despropósito y no es la realidad de hoy en día. No tendría sentido".
 
 

Te puede interesar
Lo más visto