


Finalmente hubo acuerdo salarial, pero Marino advirtió sobre posibles problemas en el futuro
La CiudadHace 3 horas


Después de varias semanas cargadas de tensión entre los gremios y la municipalidad, las partes lograron llegar a un acuerdo en reunión conciliatoria y finalmente habrá nuevo aumento salarial para los trabajadores. Así lo confirmó el intendente Ricardo Marino hace algunos minutos a FM DE LA COSTA.


Sin embargo, el jefe comunal advirtió sobre "posibles problemas en el futuro" si la coparticipación sigue cayendo.
El incremento acordado será de un 13,5%, dividido en dos partes: de un 9% para mayo y de un 4,5% para junio. "Fue un esfuerzo enorme de la municipalidad", consideró Marino.
Recordó además que "debemos tener en cuenta que tenemos el aguinaldo, el sueldo de junio, con lo cual será un esfuerzo muy grande para atender las necesidades de los trabajadores en un momento tan difícil del país".
Sostuvo luego que "la situación está cada vez más difícil y este porcentaje que damos, lo hacemos porque sabemos que los salarios de los trabajadores están bajos, pero no por responsabilidad de este gobierno que lleva 16 meses de gestión, sino porque pasaron dos décadas de que no se ha atendido a los trabajadores como se deba.
Manifestó que "tengo la tranquilidad de que hemos mejorado el salario básico de los trabajadores. Todos los aumentos que di fueron en blanco, y no solamente beneficia a los que están en actividad, sino también a los jubilados y pensionados".
Por lo pronto, el intendente adelantó además que las partes volverán a reunirse en julio "con el compromiso de que no exista ningún tipo de medidas de fuerza".
¿Posibles inconvenientes a futuro?
Marino fue consultado por el medio sobre si quedaría resentido algún servicio, momento en el que respondió que "uno irá buscando las prioridades. Las urgencias se tienen que atender, pero si la coparticipación no se recupera, estaremos en problemas en el futuro".
No obstante, aclaró que "mientras podamos atender las necesidades de los trabajadores, siempre lo hacemos",
Agregó en ese sentido que "es una cuestión atípica que en plena reunión paritaria se hagan medidas de fuerza, eso no ocurrió nunca en el país. Por ello, dejamos claro que a partir de ahora está el compromiso de respetar que cuando hay paritarias, no tiene que haber retención de servicios, asambleas permanentes ni paros.













