San Martín: "Marino y García protagonizaron otro capítulo vergonzoso, es un golpe institucional"

La CiudadHace 2 horas
JOSE SAN MARTIN

Fuertes críticas lanzó el referente del Frente Grande en Patagones, José San Martín, tras la renovación de autoridades que llevó adelante hoy el Concejo Deliberante, con la ausencia de Mariel Cinirella.

El dirigente político hizo un fuerte descargo en sus redes sociales, en la que criticó fuertemente al intendente Ricardo Marino y al concejal oficialista Nicolás García.

El comunicado de San Martín

En un distrito donde pareciera que la política se resume a una pelea por quién se sienta en una silla, mientras tanto seguimos sin discutir lo que realmente importa.

Hoy, una vez más, el intendente Ricardo Marino y el presidente del bloque de Unión por la Patria, Nicolás García, protagonizan otro capítulo vergonzoso de este circo en el que han convertido la política local. Porque sí, compañeros, lo de hoy fue un GOLPE INSTITUCIONAL. Así, sin vueltas.

Y lo digo con bronca, con impotencia. Porque mientras el país arde, mientras las localidades del interior pelean por sostenerse, mientras nuestros vecinos y vecinas nos reclaman respuestas concretas, estos tipos siguen jugando a ver quién tiene más poder. ¿Hasta cuándo?

La sesión de hoy fue una vergüenza. La presidenta del HCD, Mariel Cinirella, estuvo a las 8 de la mañana en el Concejo, como correspondía. No hubo quórum. Nadie apareció. Pero mágicamente, horas después, el oficialismo logró reunir a su séquito y sesionar entre gallos y medianoche. ¿Así quieren gobernar? ¿Así entienden la democracia?

Y digo más: ¿Qué es esto de decir que “como el intendente es de un espacio, le corresponde la presidencia del Concejo”? ¿En serio? ¿Y cuando estaba José Luis Zara, también del oficialismo, y Marino era presidente del HCD? ¿Ahí no aplicaba esa regla? Por favor, un poco de memoria.

Yo soy, fui y seré peronista. Pero no soy obsecuente. No vine a la política a aplaudir decisiones arbitrarias, ni a mirar para otro lado. Vine a discutir ideas, a proponer futuro, a construir desde la diferencia. Y si hay que decir lo que duele, lo voy a decir. Porque callar, también es ser cómplice.

Y lo digo también por lo que le están haciendo a Mariel. No la dejan ser. Le ponen palos en la rueda desde el primer día. Nunca pudo armar su equipo como corresponde, nunca la dejaron trabajar con libertad. Y ahora la quieren correr por la ventana. Basta. La política no puede seguir siendo esto: una rosca constante, un club exclusivo donde siempre ganan los mismos.

Atena en discusiones absurdas, el distrito en piloto automático, los vecinos en la incertidumbre. Y nosotros, desde este lugar que sostenemos con esfuerzo, dando peleas que otros prefieren evitar. Pero pareciera que molesta cuando uno no se calla. Cuando uno incomoda. Cuando uno decide no ser funcional.

Yo no voy a bajar la voz. No vine a hacer silencio. Vine a construir. Pero no se puede construir en medio de tanto atropello institucional.

Esto no es personal. Es político. Y la política necesita límites. Necesita ética. Necesita un poco de dignidad.

Hoy lo que vivimos fue una muestra más de lo que NO queremos para Patagones.

Y desde el Frente Grande, desde el lugar que nos toca, desde la militancia, desde la coherencia, vamos a seguir diciendo lo que muchos prefieren callar.

Porque aunque moleste, la verdad es la verdad.

Te puede interesar
Lo más visto