





Desde la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires informaron que, tras las reuniones de Delegadas y Delegados en los distritos, se resolvió aprobar la propuesta paritaria tratada en la reunión de Comisión el pasado 14 de mayo.


La propuesta del Ejecutivo provincial contempla un incremento salarial del 10%, distribuído en 6% para mayo y 4% para julio, tomando como base el sueldo de marzo de 2025.
Además, se incorporán puntos clave:
- La fehaciente notificación y la efectiva implementación del Acuerdo de Resguardo y Reparación.
- La reducción de la sobrecarga laboral mediante la eliminación del uso de dispositivos personales en funciones docentes.
- La fijación de fecha para el tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo el 12 de junio.
- Adelantar el pago de haberes para jubiladas y jubilados, quienes cobrarán a fines de mayo.
- Dar continuidad a la presentación de los aptos psicofísicos, comprendidos en el acuerdo paritario de titularización en Técnica 2024.
- Convocatoria de la DGCYE a una mesa de Cogestión, en la primera semana de junio de 2025, para evaluar y resolver mejoras laborales y administrativas que permitan priorizar el trabajo pedagógico.
- Aumento de los topes de los tramos de ingresos familiares, permitiendo una mayor cobertura y mejoras en la calidad de vida de las y los trabajadores de la educación.
Asimismo, se mantiene la cláusula de monitoreo en junio y la reapertura de la negociación en la primera quincena de agosto.












Panorama político: Las esquirlas de Ficha Limpia impactan fuerte en la Provincia







Análisis Jurídico sobre la Aplicación del Artículo 21 de la LOM y la Sesión Especial de Remoción







