Clínica Viedma suma a su cartera de servicios el de Electrofisiología Cardíaca, el primero en Viedma y Patagones

La CiudadHace 4 horas
Electrofisiología Cardíaca

Se trata de una unidad dotada de la más alta tecnología que permite un enfoque global y un abordaje ágil y óptimo en pacientes que sufren de arritmias cardíacas o que presentan una afectación estructural cardíaca que pone en riesgo su vida. 

Esta nueva incorporación permite realizar intervenciones cardiológicas  para el tratamiento definitivo de arritmias con el uso de navegadores cardíacos que evitan el uso de rayos X y la implantación de marcapasos con estimulación fisiológica, una técnica pionera a nivel nacional.

Las arritmias cardíacas rápidas (taquicardias) o lentas (bradicardias) suponen un problema creciente en la sociedad actual, ya que disminuyen la calidad de vida de las personas que las padecen y en ocasiones tienen graves consecuencias, como ictus cerebrales, en casos de pacientes con fibrilación auricular o muerte súbita, en caso de personas con taquicardias ventriculares.

El servicio de Electrofisiología Cardíaca de Clínica Viedma cuenta ahora con equipamiento de alta tecnología y con un equipo de  cardiólogos y técnicos capacitados para tratamientos de arritmias y taquicardias, implantes y realización de estudios de última generación, posibilitando así la realización de distintos tipos de tratamientos coronarios y de controles de dispositivos cardíacos como marcapasos, desfibriladores, holters y resincronizadores.

Con la permanente interacción de los electrofisiólogos con los médicos de cabecera, los cardiólogos clínicos y la disponibilidad de la Sala de Hemodinamia -destinada a obtener diagnósticos exactos y en el menor tiempo posible de las diferentes enfermedades que afectan al corazón y abordar su tratamiento percutáneo o quirúrgico- Clínica Viedma dispone de una alta capacidad para la toma de decisiones adecuada y para lograr resultados óptimos en los diferentes procedimientos terapéuticos en abordajes cardíacos. 

Con esta nueva opción terapéutica, se amplían las opciones de tratamiento de los pacientes con riesgo de desarrollar arritmias ventriculares malignas y de muerte súbita cardíaca, reduciendo, por tanto, la mortalidad y mejorando su calidad de vida. Con la apertura de este servicio de vanguardia, se prevé un salto cualitativo y cuantitativo en la atención integral a los pacientes cardíacos con arritmias de la región. 

Estudios y procedimientos

Tratamiento de las bradiarritmias: es el implante de marcapasos con estimulación fisiológica, técnica pionera a nivel nacional que permite disminuir con respecto al marcapasos convencional hasta en un 21% la mortalidad y la insuficiencia cardíaca de aquellos pacientes que precisan un marcapasos.

Tratamiento de las taquiarritmias: la realización de ablaciones cardíacas mediante el uso de un navegador electroanatómico. Permite evitar las consecuencias del uso de rayos X, que han demostrado efectos tan perjudiciales a largo plazo para los pacientes como el cáncer.

Tratamiento de la fibrilación auricular mediante crioablación (arritmia completamente infratratada): la crioablación permite erradicar la misma en un porcentaje elevado de los casos aumentando la calidad de vida y alargando la vida de los pacientes que, a menudo, se encuentran muy limitados en su día a día por una arritmia que en la actualidad tiene cura.

Te puede interesar
Lo más visto