
La Junta Electoral juega fuerte: Citó a los jefes de bloques por los plazos electorales
ProvinciaAyer


La Junta Electoral tomó la iniciativa para poder modificar los tiempos que los Senadores aprobaron días atrás para las elecciones del 7 de septiembre. Convocaron a los presidentes de los bloques oficialistas y opositores del Senado y de Diputados, como así también a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara Alta, Verónica Magario, y a Alexis Guerrera, titular de Diputados. La invitación se cursó al Ejecutivo también.


La reunión será horas antes de que Diputados vote la media sanción para suspender las PASO bonaerenses en la Legislatura.
La Junta, según fuentes del organismo, dará un pormenorizado informe con las razones por las cuales los tiempos que figuran en el Ley N°5.109 (Ley Electoral Provincial), son exiguos ante el caudal de votantes que están habilitados para emitir el voto. Los mismos son 60 días antes de los comicios para la presentación de alianzas, 30 días para presentar candidatos y 20 días para oficializar las boletas.
EL PAPEL DE LA JUNTA ELECTORAL
El organismo está presidido por la Dra. Hilda Kogan, quien también preside la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Este organismo envió una carta pidiendo modificar los plazos antes de la votación en el Senado. El consejo no fue escuchado y los legisladores votaron la suspensión de las PASO, pero no los plazos que pedían la JE y Kicillof.
Ente esto, el organismo electoral insistió con otra carta antes de la votación (que no fue) en Diputados. Dirigida a Alexis Guerrera, en la misiva hizo un corte salomónico y se bajó unos días de los que pidió previamente en Senadores. Ahora solicitan que los plazos sean de 60 días para la presentación de alianzas, pide una anterioridad de 50 días para presentar candidatos y 30 días para las boletas.
Fuentes del organismo electoral provincial indicaron que indicaron que “vamos a sentarnos con ellos (los Legisladores) para explicarle punto por punto que es imposible que se arme un cronograma electoral con estos tiempos. Por ejemplo, si se presentan las boletas 20 días antes, para oficializarlas tenemos pocos días y las estaríamos oficializando entre 10 y 8 días antes de las elecciones. Imposible”, sostienen.
Los tiempos se acortan para definir el cronograma y a la Junta Electoral esto le genera preocupación ante la cercanía de la fecha, es por eso por lo que en la reunión del lunes estarán todos los miembros del organismo estarán presentes.
EL PROBLEMA DE DESDOBLAR
Luego de anunciar el desdoblamiento de las elecciones por parte del gobernador Kicillof y al quedar sin la recurrencia con las Nacionales, se tuvo que echar mano a las N°1.509, que no se usaba dado que las elecciones provinciales seguían el cronograma nacional por la simultaneidad. La Ley Nacional plantea otros tiempos a la Provincial, que fue votada en 1946 y quedó muy atrasada por el crecimiento del padrón a lo largo de los años.
Uno de los puntos que va a plantear la Junta Electoral es la imposibilidad de revisar más de 11.000 candidaturas Legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares de toda la Provincia. “Este proceso requiere de certificaciones, recusaciones, constataciones, apoderados y mucho de eso de hace manualmente”, sostiene la fuente.
En su proyecto, el Ejecutivo pidió plazos de 80 días para las alianzas, 70 para la presentación de candidatos y que la presentación de boletas tuviera una anticipación no menor a los 50 días de los comicios, mismo tiempo que se fijaron para la elección del 26 de octubre.
FUENTE: Infocielo













